¿Merece la pena contratar una agencia SEO para tu empresa?
El SEO o, mejor dicho, la necesidad de trabajarlo es un tema recurrente cuando se habla de
transformación digital, emprendimiento online o de la venta y promoción a través de internet pero cabe preguntarse, ¿realmente merece la pena contratar a un consultor SEO? ¿Es trabajar el posicionamiento online lo que cualquier empresa necesita para empezar a vender más? La respuesta simple es que todo depende de tres variables: El capital que estés dispuesto a invertir, el tipo de agencia de SEO en la que confíes y las características únicas de tu empresa.
El SEO, un sector altamente competido en el que la profesionalidad se paga
Hasta hace unos años el consultor SEO y su trabajo eran unos grandes desconocidos. A pesar de que estos profesionales llevan existiendo prácticamente desde los orígenes de internet, eran pocos y las tácticas, herramientas y estrategias que utilizaban eran similares. También lo era su precio ya que, como en cualquier sector poco competido, había trabajo para todos y unos acuerdos no escritos de no competencia.
Sin embargo, con el paso de los años, no han sido pocos los que han visto en el SEO una rama profesional de lo más interesante. Es lógico, en la actualidad prácticamente cualquier empresa que se precie necesita tener una página web y aspira a lograr los mejores puestos en los resultados de búsqueda con un claro objetivo en mente: vender más.
El problema es que, si bien la demanda de consultores y agencias de SEO ha crecido enormemente en los últimos tiempos también se ha multiplicado la oferta. ¿El problema? Que no todos los profesionales que dicen ofrecer un buen servicio SEO realmente son capaces de darlo, la inexperiencia y las propuestas poco realistas proliferan en este sector y los principales perjudicados son las empresas que buscan contratar este tipo de servicios.
¿Algunos de los problemas más comunes? Profesionales que han invertido mucho dinero en crear una marca personal pero poco en formarse y mantienen un negocio sustentado en la rotación constante de clientes, ofertas low cost poco realistas que prometen ciertas horas de dedicación que posteriormente no cumplen o agencias que recurren a prácticas anticuadas o poco recomendables que acaban perjudicando a sus clientes.
Una buena agencia de SEO, formada por profesionales con experiencia y formación
continua, generalmente te ofrecerá un presupuesto más alto pero también te brinda una garantía. La comunicación y la honestidad son factores clave para detectar a los
profesionales de confianza.
Misticismo y falta de transparencia, las herramientas de la agencia que no deberías contratar
Trabajar el posicionamiento SEO es una labor compleja ya que el algoritmo de Google se actualiza constantemente. También se trata de una carrera de fondo en la que cada acción tiene un impacto global y en la que la paciencia es clave para obtener resultados.
Por su complejidad, proliferan las agencias que se sirven de engaños, malas prácticas y ofertas poco realistas para beneficiarse del desconocimiento de muchos empresarios y dueños de negocios.
En la mayoría de los casos el SEO se presenta como una labor abstracta, se evita enviar reportes o no se es claro con las acciones que se están llevando a cabo.
El principal problema es que en muchas ocasiones las malas prácticas en SEO son mucho más perjudiciales que no trabajarlo en absoluto. De ahí que si no se cuenta con un gran capital de inversión para contar con unos buenos profesionales realmente no merece la pena contratar a una agencia de SEO.
¿Cuándo contratar a un consultor SEO?
Cualquier momento es bueno para empezar a trabajar el posicionamiento de tu web y sí, realmente cualquier empresa se puede valer de la labor de una buena agencia de SEO. Lo esencial es no quedarse en medias tintas y realmente plantearse contar con estos profesionales cuando se cuente con la capacidad de inversión necesaria para contratar un buen servicio.
Es importante tener en cuenta que un buen profesional nunca ofrecerá un servicio low cost, tampoco trabajará con presupuestos cerrados. La mejor opción es contactar con varias agencias y contratar a aquella que nos muestre una mayor transparencia, profesionalidad y cercanía.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.