El Infoca da por controlado el incendio forestal en Sierra Bermeja
La dirección de extinción del Infoca ha dado por controlado el incendio forestal de Sierra Bermeja, declarado el pasado miércoles, y que afecta a varios municipios malagueños.
Así lo han indicado desde el Plan Infoca y ha comunicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha señalado que: «la lluvia que cae desde hace horas ha sido la mejor aliada del intenso y admirable trabajo de los retenes», ha escrito en un mensaje en la red social Twitter.
Moreno ha añadido, por tanto, que se activa el nivel 0. «Ahora queda una fase compleja hasta su extinción», ha escrito en el mensaje, en el que también da ánimos.
Los desalojados regresan a casa
El trabajo de los efectivos que luchan contra el fuego permitió ya que desde la pasada noche los vecinos de los municipios de Jubrique, Faraján, Júzcar, Alpandeire y Pujerra, que tuvieron que ser desalojados el pasado domingo de forma preventiva por el incendio pudieran ir volviendo a sus casas.
La consejera de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, detallaba este lunes que se iba a permitir realojar a 1.366 personas pertenecientes a los citados 5municipios, pero ha señalado que será un realojo «prudente, escalonado, progresivo y paulatino» y quienes no pueden hacerlo –por necesitar ambulancia o tener movilidad reducida– este martes se habilitará un dispositivo.
Vuelta de los vecinos de Genalguacil y apertura de carreteras
Además, en la mañana de este martes la dirección operativa del Plan Infoca ha autorizado la vuelta a sus viviendas de los 250 vecinos de Genalguacil que permanecían desalojados.
Desde el servicio de Emergencias 112, a través de su perfil de Twitter, se ha informado de estas nuevas circunstancias apelando a un regreso de forma «ordenada y paulatina».
Además, el 112 ha señalado la reapertura de las carrreteras MA-8301, MA-8302 y MA-8304, que habían quedado cortadas y que, además, eran las últimas que se encontraban en esta situación en las últimas horas tras haberse reestablecido paulatinamente la circulación en otras cinco.
De otro lado, se ha anunciado la desactivación de la Unidad de Emergencias (UME), que también había sido requerida el domingo, en la jornada en la que se recrudeció el fuego.
Dado de alta el segundo bombero herido
Asimismo, uno de los bomberos que resultó herido en las labores de extinción y que permanecía en Observación de Urgencias, ha sido dado de alta. Así, los 2 bomberos heridos ya están en sus casas, según ha confirmado la consejera Carmen Crespo.
Los bomberos fueron trasladados este pasado domingo al Hospital Costa del Sol, en el municipio malagueño de Marbella.
Más de 1.000 profesionales trabajan en tareas de extinción y protección a la población afectada por este gran incendio, que, tras declarase el pasado miércoles, lleva más de 7.780, hectáreas afectadas de varios municipios y en el que el pasado jueves falleció un bombero del Infoca.
Incendio intencionado
Por último, la Fiscalía General del Estado ha dado cuenta de que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y los agentes forestales han trasladado al Ministerio Público la detección de «varios focos iniciales» del incendio de Sierra Bermeja (Málaga), que afecta ya a más de 7.780 hectáreas, «originados de forma prácticamente simultánea y cercanos a sendos puntos de una carretera poco transitada, con posibilidad de estacionamiento de vehículos, que pueden apuntar a una etiología intencional». Empero, la Fiscalía indica que aún no hay «datos suficientes sobre la posible autoría» del incendio.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado expone que «a la vista del gravísimo incendio forestal (…), que hasta ahora ha causado la lamentable pérdida de la vida de un trabajador de los equipos de extinción (y otras dos personas heridas), amén de enormes perjuicios desde el punto de vista medioambiental», pues «se trata de una zona de gran riqueza ambiental, afectando hasta la fecha hasta tres espacios naturales protegidos -ZEC de la Sierra Bermeja y Real, ZEC del Valle del Río Genal y Paraje Natural de Los Reales de Sierra Bermeja), ocasionando además el desalojo de sus viviendas de un gran número de ciudadanos de diversas poblaciones, se ha puesto en conocimiento, según se desprende de los primeros datos de las investigaciones que se han trasladado al Fiscal de Sala, tanto por la Unidad del Seprona de la Guardia Civil Adscrita como por los agentes forestales adscritos, la existencia de varios focos iniciales del mismo, originados de forma prácticamente simultánea y cercanos a sendos puntos de una carretera poco transitada, con posibilidad de estacionamiento de vehículos, que pueden apuntar a una etiología intencional».
Recordando que la superficie afectada por las llamas «supera en esta fecha las 7.000 hectáreas», la Fiscalía General del Estado indica que «teniendo en cuenta la especial complejidad de dichas labores de investigación, por la propia naturaleza de los hechos y dada la prioridad en estos momentos de las labores de extinción, no se dispone hasta el momento de datos suficientes sobre la posible autoría de los mismos, prosiguiendo las averiguaciones, las cuales han motivado la incoación de diligencias por el Equipo del Seprona de Málaga (diligencias iniciales del Puesto de la Guardia Civil de Gaucín, ampliatorias del Equipo de Investigación del SEPRONA de Málaga) de las que entiende el Juzgado de Instrucción de Guardia de Ronda».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.