El Puerto de Barbate organiza visitas para difundir la laboral de las mujeres rederas
El Puerto de Barbate(Cádiz) organizará visitas para difundir la labor artesanal de las rederas, así como las acciones emprendidas para la defensa de las especies amenazadas que anidan en las instalaciones como vencejos o aviones.
Para ello, las consejeras de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, han firmado convenios con la Asociación Mujeres Rederas de Barbate (Amurebar) y la Agrupación de Voluntarios Medioambientales de Barbate Trafalgar, a los que se les cederán espacios a cambio de que impartan a colectivos y grupos escolares charlas que ayuden a entender la actividad y señas de identidad del puerto en toda su dimensión, ya no sólo económica, sino también social, cultural y medioambiental.
Marifrán Carazo ha hecho hincapié en que la apuesta por los puertos, además de invertir en sus instalaciones, también se debe traducir en «dar visibilidad a su actividad, que crea empleo y riqueza, e involucrar a la sociedad civil».
Por su parte, la consejera Carmen Crespo ha agradecido a la Consejería de Fomento que haya tenido la sensibilidad de buscar «una solución de habitabilidad» a la labor que están desempeñando las asociaciones barbateñas.
La mujer en el sector pesquero
Crespo ha reivindicado igualmente el papel protagonista de la mujer en el sector pesquero, que va «mucho más allá de las 240 trabajadoras y las nueve asociaciones«. «Detrás del sector pesquero siempre han estado las mujeres de Andalucía», ha remarcado Crespo, que ha ahondado también en el avance del Estatuto de la Mujer Rural y del Mar que, tras haber recibido 200 alegaciones, prevé que entre en el Parlamento de Andalucía en los últimos meses de este año.
El primero de los acuerdos ha sido con la Asociación de Mujeres Rederas de Barbate (Amurebar), constituida en enero de2020. Esta asociación ha impartido cursos de rederas a colectivos de mujeres desfavorecidas dentro del Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas Montaraz.
El convenio, con una vigencia de 2 años y que la consejera ha firmado con la presidenta de Amurebar, Manuela Vélez, supone la cesión a la asociación de un cuarto de armadores del puerto de Barbate. A cambio, esta entidad dará charlas demostrativas, sin coste alguno, de las diferentes artes pesqueras, así como de sus técnicas de reparación a los alumnos de los diferentes colegios y otros colectivos ciudadanos que desde la página web de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía soliciten la visita al puerto.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.