El Puerto de Huelva pone en marcha un nuevo Centro de Procesamiento de Datos
El Puerto de Huelva ha dado un «importante salto tecnológico» con la puesta en marcha de un nuevo Centro de Procesamiento de Datos con el objetivo de mejorar la capacidad y la disponibilidad de sus servicios de información.
Según ha dado conocer la Autoridad Portuaria, el principal reto de este proyecto ha consistido en el «logro» de esta mejora «respetando los más estrictos estándares de eficiencia energética y optimización del consumo«. Para implantar este sistema, se han utilizado tecnologías avanzadas de gestión de variables ambientales como la temperatura o la humedad, o sistemas de alimentación ininterrumpida de última generación.
Este nuevo Centro de Procesamiento de Datos sustituirá al anterior, con 30 años de antigüedad y «permitirá al Puerto de Huelva afrontar con garantía los desafíos tecnológicos presentes en su Plan de Transformación Digital para los próximos años». El proyecto ha supuesto una inversión de 350.000 € y ha contado con un periodo de implantación de 6 meses.
Puerto inteligente de referencia
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado «la importancia de seguir mejorando los procesos, desde un punto de vista tecnológico y de vanguardia con la implantación de este nuevo Centro de Procesamiento de Datos para continuar siendo un puerto de referencia a nivel nacional». En esta línea, Pilar Miranda ha añadido que este nuevo Centro de Procesamiento de Datos conlleva «dar un paso más para conseguir el objetivo marcado para los próximos años, enfocado a que el Puerto de Huelva sea un puerto inteligente«.
El Puerto de Huelva se encuentra «en plena transformación digital» para convertirse en un puerto interconectado, «que opera de una forma más eficiente gracias al uso intensivo de la tecnología y la digitalización». Uno de los fines estratégicos de la Autoridad Portuaria de Huelva es convertirse en un «puerto inteligente» para lo que está desarrollando proyectos novedosos en múltiples ámbitos.
En este marco, el Puerto de Huelva crea este nuevo Centro de Procesamiento de Datos híbrido (en local y nube), que recoge todas las tecnologías más novedosas en este ámbito como son la hiperconvergencia, pasillos frío o sistemas in-row; que, además de mejorar la disponibilidad y capacidad, harán más eficiente el consumo energético de la instalación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.