El nuevo hospital de Málaga tendrá 15 plantas y más de 800 habitaciones
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presentado el anteproyecto del tercer hospital de Málaga y ha incidido en que «vamos a tener un hospital de primera para una Málaga y Andalucía de primera».
Ha explicado que, una vez finalizado, va a ser el mayor edificio de toda Andalucía y supondrá una inversión de 375 millones de euros. En cuanto a los servicios que ofrecerá, ha detallado que contará con 810 habitaciones, 42 quirófanos, 198 consultas, 66 UCI, y 2.000 aparcamientos, además de todos los medios tecnológicos que «harán el centro de referencia en especialidades de alta complejidad». Así, tendrá 15 plantas y un diseño vanguardista.
Moreno ha valorado que este acto «tiene una importancia trascendental porque significa avanzar en un proyecto de interés estratégico fundamental, que había quedado rezagado; la definición de una mega infraestructura sanitaria de primerísimo nivel para los malagueños y una demostración de la importancia de la colaboración entre instituciones».
Una realidad en pocos años
Moreno ha esperado, además, que el tan «ansiado» hospital sea una realidad «dentro de muy pocos años. «Es evidente que este macroproyecto no se hace en dos días, hay una enorme complejidad, trámites administrativos, que vamos uno a uno cumpliendo, pero vamos a hacer todo lo posible para que el cronograma que vamos a fijar se vaya cumpliendo de manera minuciosa y que lo antes posible los ciudadanos empiecen a ver movimientos, obras».
También ha asegurado que este proyecto se gestionará con «mucha diligencia» y «sin las demoras de las que estábamos tristemente acostumbrados».
Para Moreno, «solo la imagen exterior de las recreaciones de este enorme complejo hospitalario ya resulta ilusionante», añadiendo, al respecto, que el diseño es «vanguardista y, además, planteado para un concepto nuevo para una medicina que tiene que ser mucho más humana, personalizada, más exigente… en definitiva, una salud más de calidad».
«El Hospital de Málaga empieza de este modo a ser una realidad», ha subrayado el presidente de la Junta, recordando que forma parte del plan Andalucía en Marcha, «un revulsivo para reactivar economía» puesto en marcha con el objetivo de generar empleo y modernizar infraestructuras y servicios. En concreto, el plan cuenta hasta 2023 con 3.450 millones de euros, de los que 440 son para sanidad.
Crecimiento y potencial de Málaga
Moreno ha destacado que Málaga es «potencia turística, cultural, económica, de investigación, talento, vanguardia tiene que ser un también motor clave para la recuperación social y económica de toda Andalucía una vez que controlemos la pandemia».
Al respecto, ha asegurado que la Junta está «manos a la obra para darle musculatura a Málaga», citando, entre otros, el metro de Málaga, al que se le está dando «un impulso extraordinario» y que llegará al Nuevo Hospital con la prolongación de su línea 2.
Al acto también han asistido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre; el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.