Seis espacios de Huelva acogerán el Cine de Verano del Festival
Un total de seis espacios de la ciudad acogerán el Cine de Verano que este año ha puesto en marcha el Festival de Cine de Huelva, que saldrá a la calle para llevar a los espectadores una selección de comedias iberoamericanas producidas en los últimos años en un ciclo que tendrá lugar del 1 de julio al 4 de agosto.
De esta forma, los onubenses podrán reencontrarse de nuevo con la pantalla grande del certamen onubense en espacios como la plaza del Antiguo Estadio, la explanada del Santuario de la Cinta o la avenida de Andalucía, entre otros. Todas las proyecciones darán comenzó a las 22,00 horas.
El Cine de Verano del certamen onubense ofrecerá, así, seis películas al aire libre en distintos enclaves de la ciudad de Huelva con el objetivo de brindar a los onubenses «la oportunidad de recuperar la alegría del cine presencial, al aire libre y en pantalla grande tras un año marcado por las restricciones provocadas por la pandemia», ha indicado el director del Festival, Manuel H. Martín, quien ha destacado también la importancia de mantener viva la programación del certamen durante todo el año.
Programación
Las películas que se proyectarán en el Cine de Verano del Festival de Huelva son ‘La odisea de los giles’ (Argentina, España, 2019), del director Sebastián Borensztein, que se proyectará el 1 de julio en la plaza del Antiguo Estadio; ‘Abuelos: nunca es tarde para emprender’ (España, 2019), de Santiago Requejo, que podrá verse el 8 de julio en la plaza de La Hispanidad; ‘Una noche de amor’ (Argentina, 2016), de Hernán Guerschuny, programada para el 15 de julio en la zona del templete de la avenida de Andalucía.
Igualmente, se podrán visualizar ‘Mi querida cofradía’ (España, 2018), de Marta Díaz, el 22 de julio en la plaza Juan XXIII (barriada Pérez Cubillas); ‘Vivir dos veces’ (España, 2019), de María Ripoll, el 29 de julio en la plaza Miguel Raya (Molino de la Vega); y ‘Sin hijos’ (Argentina, España, 2015), de Ariel Winogard, que se proyectará el 4 de agosto en la explanada del Santuario de La Cinta.
Grandes nombres de la cinematografía iberoamericana como Ricardo Darín, Maribel Verdú, Chino Darín o Carlos Iglesias, entre otros muchos, forman parte de los elencos de los largometrajes que componen el ciclo, algunos de los cuales han podido disfrutarse en el Festival de Cine de Huelva en algunas de sus secciones.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.