Bandas cofrades de Málaga ofrecen conciertos por los distritos de la capital
El concejal de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Luis Verde, y el presidente de la Federación Agrupación de Bandas de Música Procesional de Málaga, José Vela, han presentado esta semana la programación del ciclo ‘La Banda Sonora de mi ciudad’ que va a ofrecer conciertos de las bandas en diferentes barriadas de Málaga con el propósito de visibilizar la labor que realizan.
Se trata de la segunda edición de este ciclo que va a suponer la celebración de diecinueve conciertos con las 19 bandas de música procesional de la ciudad, que van a tener lugar en diferentes espacios de los once distritos de la urbe, fundamentalmente durante los meses de junio y septiembre.
Como novedad este año, se ha previsto contar con público, siempre y en todo momento con acceso gratis y control previo de las entradas, y garantizando las medidas de seguridad e higiene derivadas de la pandemia del coronavirus. Serán en espacios abiertos y participarán más de 1.300 músicos, en su práctica totalidad, jóvenes intérpretes.
Este acontecimiento tiene como objetivo primordial difundir y poner en valor la tarea que desarrollan durante todo el año las bandas de música, quienes reflejarán en sus piezas diversidad musical y tradiciones culturales y también históricas de la ciudad, dando especial atención a la música cofrade.
Programación
De este modo, la programación de la primera etapa del festival va a arrancar el sábado 12 de junio con las actuaciones de la Banda Musical de Las Flores en el Parque de la Alegría, de 12.30 a 13.45 horas; la Banda Musical de la Paz en el Parque del Oeste, de 19.30 a 20.15 horas, y la Asociación Musical San Lorenzo, en el Parque de la Alegría, de 19.30 a 20.15 horas.
El domingo día 13 será el turno de las bandas de cornetas y tambores de Victoria, en la Balsa de Decantación de Teatinos de 12.30 a 13.15 horas, y del Carmen, en la plazuela de Mª Santísima de Dolores y Esperanza, de 19.00 a 19.45 horas.
El programa continúa el sábado 26 en la plaza de la Merced con la actuación de la Banda Musical de la Esperanza, de 12.00 a 12.45 horas, y la de la agrupación de cornetas y tambores Gitanos, de 13.00 a 13.45 horas. El domingo 27 será el turno de CC.TT. Cautivo, en el parque de los Verdiales de 19.30 a 20.15 horas, y la programación concluye el día 3 de julio con un concierto de la Banda Musical Zamarrilla en la plaza de San Pablo, de 20.00 a 20.45 horas.
La segunda etapa del ciclo se desarrollará en septiembre, con los conciertos de la Banda Musical del Rocío; Banda Musical Cruz de Humilladero; CC.TT Bomberos; Banda Musical Churriana; Banda Musical de Mena; Banda Musical de Miraflores; CC.TT. Fusionadas; CC.TT Esperanza; Banda Musical Trinidad Sinfónica; y la Banda de la Expiración Eloy García. Las fechas de estas actuaciones se difundirán próximamente.
Ofrecen recompensa por ayudar a recuperar material… AndalucíaBN. Una empresa de servicios audiovisuales de Córdoba, MagnoDream, ofrece una recompensa de 1.000 euros a quien proporcione información útil que…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.