Desmantelada una red de narcotráfico en Algeciras con hasta 28 detenidos
La Guardia Civil ha dado por desmantelada la estructura de una organización criminal que era capaz de conocer y controlar el tráfico marítimo de contenedores con origen en Sudamérica y entrada en Europa a través del puerto de Algeciras (Cádiz) para introducir cocaína. En la operación, denominada ‘Jumita‘, han sido detenidas 28 personas hasta el momento y se han intervenido 16,5 millones de euros en metálico.
Además, según ha informado en rueda de prensa el coronel de la Comandancia de Algeciras, Francisco Almansa, a la organización se le ha intervenido 1.616 kilos de cocaína, con un valor en el mercado de unos 48 millones de euros, así como bienes por unos 7,5 millones de euros o sociedades con un valor de unos cinco millones de euros.
Para la desarticulación de la organización han sido realizados 40 registros domiciliarios en las localidades de Algeciras, San Roque, Marbella, Málaga, Ayamonte y Getxo.
El coronel, además de señalar que es la operación en la que mayor cantidad de dinero en metálico se ha intervenido en los últimos diez años, ha resaltado su importancia en cuanto al conocimiento descubierto a la hora de saber cómo puede operar este tipo de organizaciones.
En concreto, esta organización criminal objeto de investigación disponía de una compleja estructura societaria con diferentes objetos sociales y contaba con un complejo entramado de personas que trabajan en diferentes ámbitos dentro del recinto portuario de Algeciras. Así, entre los detenidos se encuentran dos personas del puesto de inspección fronteriza, transportistas, portuarios, empresarios de importación y exportación de mercancía o empresarios que montaban la estructura societaria para el blanqueo de capitales.
En este sentido, la Guardia Civil ha señalado que uno de los detenidos era conocido entre los miembros de las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de cocaína a través del puerto como el ‘Messi de la Torre’, ya que debido a las funciones que desarrollaba en su trabajo, tenía información puntual y permanente de la localización de los contenedores marítimos procedentes de Sudamérica, así como de las solicitudes de inspecciones de contenedores solicitadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
No obstante, el pasado día 29 de abril la Guardia Civil tuvo conocimiento de que la organización criminal pretendía introducir una gran partida de cocaína oculta entre la mercancía legal de una empresa «pantalla» dedicada al comercio de pescado. Una vez inspeccionado el contenedor en el que la citada empresa importaba caballa congelada a través del Puerto de Algeciras, se aprehendieron en su interior 1.616 kilos de cocaína.
La investigación fue iniciada en el pasado mes de agosto y ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras e impulsada por la Fiscalía Especial Antidroga del Campo de Gibraltar y desarrollada por miembros del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-SUR), Comandancia de Algeciras y Unidad Central Operativa (UCO), con el apoyo del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) y las Comandancias de Cádiz, Málaga, Huelva, Vizcaya, Grupo de Acción Rápida (GAR), Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) y Unidad Especial de Intervención (UEI).
Una de las cuestiones resaltadas por el coronel de la Comandancia de Algeciras ha sido el sistema «nada sofisticado» en el que se encontraba el dinero intervenido, sin esconder en lo que han denominado ‘guarderías’ de dinero.
Entre los detenidos hay un español que se encontraba huido de la justicia española, el cual fue detenido mientras residía junto a su familia, en una vivienda en Amsterdan (Holanda). La detención se realizó en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) dictada por la Autoridad Judicial, ejecutada con el apoyo de agentes de la Policía holandesa. Esta persona se encontraba huida desde el año 2017 por su implicación en otra operativa de introducción de drogas en la que la Guardia Civil aprehendió 3.500 kilos de cocaína en Estepona (Málaga).
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco, ha recordado la inversión realizada en el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, ha resaltado la «apuesta» del Gobierno «por la dignificación» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha felicitado a la Guardia Civil por la operación.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.