Día Mundial de la Bicicleta: Rutas en bicicleta más bonitas por Andalucía
Sandra Luma. La bicicleta supone uno de los medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente y más saludables. Para celebrar el beneficio que genera al planeta, la ONU animó a celebrar el Día Mundial de la Bicicleta en 2018. Esta celebración se ha llevado a cabo cada 3 de junio reivindicando su importancia a la hora de acabar con la contaminación y el cambio climático. Existen muchas formas de celebrarlo, aunque la más auténtica es haciendo rutas en bicicleta por tu lugar favorito.
Aunque su origen no es claro, en el Antiguo Egipto ya se utilizaban artefactos con características similares que han ido evolucionando hasta la actualidad. Leonardo Da Vinci realizó un boceto de una bicicleta impulsada por pedales. La bicicleta antigua más acorde a la actual fue la creada por el barón Karl Drais, la llamada draisiana por la alineación de sus ruedas, considerada la bicicleta más antigua.
Tras mucho tiempo usando este bonito medio de transporte, se ha conseguido poner en valor todos sus beneficios fomentando las ciudades sostenibles. Además de sus múltiples beneficios para la salud: la bicicleta ayuda a mantener el corazón sano y fuerte, niveles de oxígeno óptimos y articulaciones más protegidas, entre otros beneficios.
Andalucía está repleta de espacios adaptados a este medio de transportes a pedales, animando a disfrutar de preciosas rutas en bicicleta. Recorremos las ocho provincias en bicicleta celebrando el Día Mundial de la Bicicleta el día 3 de junio.
La Alpujarra granadina
Esta región granadina alberga montañas y paisajes únicos sobre los que descansan miradores sorprendentes. Recorrerlos en bicicleta es un verdadero lujo y solo los más resistentes podrán disfrutar de unas vistas únicas. Con más de 100 kilómetros de longitud, nos da la oportunidad de realizar múltiples rutas en bicicleta eligiendo los pueblos que consideremos más bonitos descubriendo su gastronomía y costumbres.
Lanjarón-pueblo de La Alpujarra granadina / Foto: Junta de Andalucía
Paseando por El Portil (Huelva)
Cerca de la desembocadura del río Odiel, nos topamos con la Reserva Natural Laguna de El Portil, una laguna llena de encantos. Las rutas en bicicleta por este entorno mágico te harán desconectar de la rutina practicando deporte, sus pinos piñoneros te acompañarán durante todo el trayecto. Disfruta de una flora y fauna únicas desde la comodidad de tu bicicleta y celebra el Día Mundial de la Bicicleta en naturaleza.
Reserva Natural Laguna de El Portil / Foto: Junta de Andalucía
Desembocadura del Guadalhorce (Málaga)
Este Paraje Natural en la ciudad de Málaga representa un lugar mágico para pasear en bicicleta. Los flamencos y las nutrias hacen la ruta más impresionante aún. Las lagunas que forman esta desembocadura acogen gran variedad de flora y fauna que sorprende a cualquier visitante.
Desembocadura del Guadalhorce / Foto: Junta de Andalucía
Sierra Mágina (Jaén)
Esta rocosa serie de montañas acoge uno de las cumbres más elevadas de Andalucía, el Pico Mágina. Las rutas en bicicleta que se pueden realizar por esta sierra jienense son muchas y variadas, para todos los públicos y de todas las dificultades. Los olivos y cerezos llenan los caminos de verde y frescura respirando aire puro en un enclave mágico.
Sierra Mágina / Foto: Junta de Andalucía
Paseo por las calles de Sevilla
La capital andaluza cuenta con un carril bici extenso por sus zonas más concurridas y famosas, favoreciendo así el turismo en bicicleta y el ocio seguro. Una bonita manera de recorrer Sevilla con rutas en bicicleta por lugares históricos conociendo su patrimonio y cultura desde el carril bici.
Torre del Oro- Sevilla
Minas de Rodalquilar (Almería)
El municipio de Níjar acoge este entorno minero abandonado en ruinas, escenario de múltiples películas por su belleza y originalidad. Pasear por sus alrededores brinda unas vistas increíbles, además existen rutas en bicicleta que pasan cerca y nos permiten asombrarnos con este paisaje tan llamativo.
Níjar / Foto: Junta de Andalucía
Paseo de La Ribera (Córdoba)
La ciudad de Córdoba es conocida por su impresionante patrimonio cultural y una manera de visitar gran parte de éste es visitar su Paseo de La Ribera. Este extenso paseo recorre célebres monumentos, como La Mezquita o el Puente Romano y su carril bici da la opción de recorrer un enclave único sobre ruedas.
Puerta Del Puente en el Paseo de La Ribera de Córdoba
Las Pedrizas (Cádiz)
En el Parque Natural de la Sierra de Grazalema encontramos una travesía perfecta para los amantes de la bicicleta. Atravesando diferentes bosques frondosos, esta ruta de aproximadamente 22 kilómetros ofrece una experiencia diferente para hacer deporte disfrutando de la naturaleza gaditana.
Sierra de Grazalema / Foto: Junta de Andalucía
Estas ocho rutas en bicicleta por Andalucía invitan a cualquier persona a conectar con la naturaleza y hacer deporte. ¡Feliz Día Mundial de la Bicicleta!
Dos empresas andaluzas, entre las 100 finalistas de… Checktobuild, startup (empresa tecnológica emergente) malagueña dedicada a ofrecer un servicio autónomo de control e inspección para proyectos de construcción…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.