Investigadores de Granada avisan: ¡cuidado con las calcomanías!
Las calcomanías que se adhieren a la piel de manera temporal, populares sobre todo entre los niños, pueden ocasionar daños a la barrera epidérmica que protege a este órgano, según un estudio publicado en Journal of Clinical Medicine desarrollado por los investigadores de la Universidad de Granada (UGR) José Pablo Serrano, Trinidad Montero, Agustín Buendía y Salvador Arias.
La investigación ha analizado los efectos dermatológicos de los tatuajes permanentes, realizados con agujas en la piel, y los tatuajes temporales adhesivos, conforme ha informado este lunes la UGR en una nota de prensa.
Estos últimos, ha apuntado el estudioso José Pablo Serrano, son los más perjudiciales: «Los resultados muestran de qué forma en la piel con tatuajes adhesivos, en comparación con controles de piel no tatuada, se presentó menor temperatura, menor hidratación del estrato corneo y peor capacidad antioxidante total«.
Pérdida de propiedades de la piel
Los niveles de pérdida transepidérmica de agua fueron mayores en los tatuajes adhesivos en comparación con la piel no tatuada, lo que puede indicar que «existe cierto grado de daño en la barrera epidérmica de la piel, es decir, en aquella que funciona como defensa del órgano».
Los tatuajes adhesivos deben usarse con cautela, han asegurado los especialistas, sobre todo en pacientes que ya tengan cierto daño en su piel, como aquellos cariños de psoriasis o bien dermatitis atópica.
El estudio ha añadido un componente novedoso a la literatura científica, puesto que la mayor parte de reacciones desfavorables relacionadas con tatuajes que hay descritas se asocian a los de tipo permanente y «suelen deberse a problemas de carácter infeccioso, granulomatoso o bien alérgico», con relación a los pigmentos utilizados o bien el proceso de tatuado. Además, otros tatuajes de tipo temporal como los de henna, que no se examinan en este estudio, se han visto asociados a gran cantidad de reacciones adversas de tipo alérgico.
Efectos de tatuajes permanentes
En cuanto a los efectos que provocan los tatuajes permanentes, el investigador José Pablo Serrano ha apuntado al «proceso traumático de tatuado», capaz de provocar «reacciones desfavorables cutáneas». Eso sí, la piel tatuada permanentemente no difiere significativamente de la no tatuada, conforme la investigación.
«Concluimos en el trabajo que los tatuajes permanentes parecen no afectar significativamente a la función de barrera epidérmica, algo que sí hacen los adhesivos», ha explicado Serrano. Puesto que en general el proceso de tatuado es «traumático y no exento de dificultades», como han indicado los especialistas, la recomendación pasa por tener precaución ya antes de realizarse un tatuaje.
La información acerca de los posibles riesgos de tipo infeccioso o bien alérgico que el tatuado puede generar es esencial, como la preferencia de acudir a salones que ofrezcan estándares de calidad y también higiene que minimicen estos peligros. «Sería conveniente conocer el tipo de pigmentos que van a ser usados para sus tatuajes y el potencial alergénico que estos pueden tener», ha subrayado José Pablo Serrano.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.