Esperanza para las personas endeudadas: la Ley de Segunda Oportunidad
Jesús Durnes Delgado. A consecuencia de la pandemia del Covid 19 son muchas las familias que se están encontrando en una situación económica muy delicada y, por ello, llegan muy preocupadas a nuestro despacho buscando alguna esperanza para salir de un callejón que, algunas veces, parece sin salida.
Una de las posibles soluciones que les damos, sino la única, es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, que entró en vigor en nuestro país en el año 2015, la cual ofrece a personas físicas o empresarios la posibilidad de renegociar o incluso cancelar de forma total o parcial, sus deudas cuando no pueden hacer frente a los pagos, y de esta forma, poder empezar una nueva vida.
Aunque dicha Ley entró en vigor hace tiempo, más de 5 años, desde su inicio no ha tenido el uso que se esperaba por sus propulsores. A pesar de esto, poco a poco van llegando buenas noticias desde varias partes de Andalucía sobre resoluciones de diferentes Juzgados de nuestra Comunidad Autónoma, donde hemos tenido constancia de que hay diferentes personas que se están acogiendo a dicha Ley, y desde el Juzgado correspondiente se les han condonado sus deudas.
Como se acaba de citar, la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en 2015 y se incorporó al derecho español como un régimen de liberación de deudas similar al de otros países de nuestro entorno como Italia, Francia o Irlanda.
Casos en Andalucía
Por poner algunos ejemplos, hace unos meses en Huelva se exoneraba a la mujer de un empresario de una deuda de 800.000 euros al considerar que se podía acoger a la Ley de Segunda Oportunidad para condonarle deudas contraídas por su marido cuando regentaba una empresa del sector agropecuario. O el caso de un empresario cordobés, que el pasado mes de abril se le exoneraba de una deuda de poco más de 7 millones de euros, gracias a acogerse a la citada ley.
En consecuencia, a pesar de no haber sido utilizada mucho desde el principio, a día de hoy los juzgados mercantiles y de primera instancia reciben cada vez más solicitudes para iniciar este procedimiento judicial, que se presenta como una oportunidad para superar una mala situación económica provocada por un endeudamiento excesivo, sin descuidar los derechos de cobro de los acreedores, sobre todo por la pandemia que se inició en 2020 y que se está acelerando desde que empezó.
Una solución ante la situación actual
Por todo ello, ante la inestabilidad e incertidumbre económica que hay a día de hoy en nuestra sociedad, son muchas las personas físicas y jurídicas que han asumido que no pueden hacer frente a sus deudas. Para todas estas situaciones, el soporte legal que permite reiniciar la situación económica, dejar atrás las deudas del pasado y empezar de cero, es esta Ley de Segunda Oportunidad.
Lo que está claro, es que a raíz de esta crisis su utilización ha aumentado considerablemente, hasta el punto de que muchos abogados la situamos como una de las mejores soluciones para contrarrestar una situación económica crítica como puede ser la actual.
¡No hay que perder la esperanza, siempre hay una segunda oportunidad!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.