La primera donación en asistolia del Hospital de la Axarquía salva tres vidas
El Hospital de la Axarquía, centro sanitario adscrito al Área de Administración Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, ha registrado este año su primera donación de órganos y tejidos en asistolia o bien a corazón parado, permitiendo salvar o bien prosperar substancialmente la vida de 3 personas que aguardaban un órgano y que han agradecido en público la generosidad de las familias del donante y el trabajo de los profesionales de las unidades asistenciales implicadas en todo el proceso, haciendo posible una nueva oportunidad de vida.
Los donantes en asistolia son personas fallecidas por el cese irreversible del latido cardíaco, frente al donante más habitual, que fallece por el cese de la actividad cerebral –lo que se conoce con el nombre de muerte encefálica– tras una hemorragia cerebral o un traumatismo craneoencefálico.
La completa implantación de esta modalidad de donación en todos los centros hospitalarios de Málaga está permitiendo producir nuevas oportunidades de vida para las personas que esperan un órgano, han precisado desde la Junta de Andalucía en un comunicado.
NUEVAS ESTRATEGIAS
La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Málaga está desarrollando nuevas estrategias para contrarrestar el progresivo descenso del número de personas que fallecen de muerte encefálica, derivado entre otros muchos motivos por la minoración de accidentes de tráfico.
Esta nueva modalidad, junto con la donación en vida, suponen un claro ejemplo de la renovación de las prácticas médicas con el propósito de seguir salvando vidas. Precisamente para hacer posible esta nueva donación y los trasplantes posteriores, ha sido necesaria la participación de un elevado número de profesionales de diferentes categorías y centros hospitalarios, que han probado su compromiso y su implicación en la mejora de la salud de la población.
Desde el personal de enfermería, sobre todo del ámbito de quirófano y UCI, hasta especialistas médicos como el organizador de trasplantes, urólogos, cirujanos y también intensivistas, al unísono que celadores, conductores y del área de hostelería, conforman un enorme abanico de profesionales comprometidos que siguen apostando por ideas que impulsen la donación.
DONACIÓN DE TEJIDOS
Por otro lado, al lado de esta donación en asistolia, asimismo se hago la donación de tejidos por parte del donante, que en su caso consistieron en córneas y tejido óseo. La donación de tejidos es una parte fundamental del proceso de la donación, menos perceptible que la donación de órganos, mas de una relevancia capital, dada la lista de espera que todavía existe en cuanto a personas que requieren un trasplante de córneas o bien el empleo continuado que se realiza en la Cirugía Traumatológica de piezas de tejido óseo procedente de donante cadáver.
Javier Merino, coordinador de Trasplantes del Área Sanitaria Málaga-Axarquía, ha agradecido la tarea desarrollada por todos y cada uno de los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos, aparte de manifestar la «admiración y gratitud a los donantes y familiares de los donantes de órganos por su extraordinaria solidaridad y esplendidez, que forman un claro ejemplo a seguir».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.