Los andaluces podrán pedir de forma voluntaria la segunda dosis de AstraZeneca
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha reafirmado este lunes en proseguir con la vacunación de la segunda dosis de AstraZeneca, que sería voluntaria para el corte de población menor de 60 años que ya haya recibido la primera.
«Al Ministerio le pido agilidad: toma la resolución o bien la tomo yo. Le hemos dado un mes», ha afirmado Moreno, quien ha proseguido explicando que si esa decisión «no se toma en tiempo razonable, comenzaré a vacunar con AstraZeneca de manera voluntaria, se firma y no hay ningún tipo de problema como se ha hecho en otros territorios».
En una entrevista con la Cadena Ser dentro del ciclo ‘Andalucía tras el estado de alarma: encuentros para la reactivación’, el presidente de la Junta ha sostenido para explicar su resolución de continuar vacunando de forma voluntaria contra el covid-19 y dar salida al stock de dosis de AstraZeneca, que «no tiene ningún sentido que el Ministerio ubique el rango de vacunación de AstraZeneca, que termina a los 60 años, mientras que decenas y decenas de miles y miles de personas con una dosis, profesores, policías nos llaman y nos dicen firmo de manera voluntaria para la segunda dosis y le debemos decir que no».
Vacunas a la espera en el congelador
El lamento de Moreno se ha concretado en el hecho de que el Ministerio de Sanidad «nos mandan más vacunas de AstraZeneca que de Pzifer y Moderna», por lo que ha blandido el stock que llega a tener el Gobierno andaluz, que ha cifrado en que «tenemos doscientas mil vacunas de AstraZeneca en los congeladores«.
«Qué hago con doscientos vacunas esperando en un frigorífico», ha afirmado Moreno tras indicar que «la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Europea del Medicamento nos afirman que se debe poner, que los profesionales consultados nos han dicho que la
El presidente andaluz ha trasladado en este sentido que «la semana pasada hemos puesto medio millón de vacunas, casi cien mil vacunaciones al día», cifras que le han valido para proclamar que «Andalucía es líder en vacunación», por lo que ha dado cuenta de cotas alcanzadas como que el treinta y cuatro por ciento de la población diana, los mayores de dieciséis años, ya tienen una primera dosis, y ha previsto que «en un mes, a fines de junio, el cuarenta por ciento , el cincuenta por ciento , tengan por lo menos una dosis», por lo que ha deducido que el impacto del coronavirus sea «menor que en otras etapas, lo que nos da horizonte y optimismo».
No descarta pedir el toque de queda
Moreno ha reconocido que «no descarta» pedir a la justicia una aplicación del toque de queda, la limitación de la actividad pública en horario de madrugada, caso de que hubiese «un rebote importante que pusiese bajo riesgo la vida de los andaluces».
«Usaré todos los recursos a mi alcance para limitar el impacto de la pandemia», ha apuntado el presidente andaluz.
El presidente de la Junta ha dado cuenta del cambio de tendencia en la hospitalización al apuntar que «las personas jóvenes son los que están yendo ahora a los hospitales», por lo que ha hecho «un llamamiento» tras recordar que son «los últimos en vacunarse», así como ha insistido en que «corren el serio riesgo, de estar sin mascarillas o de no mantener las distancias, de terminar en una UCI».
«Solicito cautela y prudencia, aunque comprendo todas las ganas de divertirse, eso no hay quien lo pare», ha afirmado Moreno.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.