Cinco municipios cordobeses abren sus patios a operadores turísticos y medios
La Diputación de Córdoba, a través del Patronato de Turismo, y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes suman sus esfuerzos para poner en marcha el proyecto ‘Patios con Color’, una iniciativa que, utilizando como hilo conductor los patios, dará a conocer a operadores turísticos, agentes de viajes y prensa especializada los recursos turísticos con los que cuenta la provincia, en concreto los municipios de Iznájar, Rute, Priego de Córdoba, Lucena y Montilla.
En el acto de presentación, el presidente de la corporación provincial, Antonio Ruiz, ha señalado que «esto llega en el instante preciso, cuando estamos más cerca de la normalidad y hemos convertido los inconvenientes en ocasiones. Córdoba está preparada para apostar por la reactivación económica con garantías, lo tenemos todo».
Según Ruiz, «los patios son un factor que se adapta a las demandas del turismo en esta nueva situación, puesto que charlamos de turismo al aire libre, de una experiencia única, y contamos, además de esto, con la experiencia del Concurso Provincial de Patios, Rejas y Balcones, que este año cuenta con ciento treinta propuestas pese a las circunstancias».
En cuanto a ‘Patios con Color’, el proyecto presentado, el presidente provincial ha recalcado que «va a ser la primera actividad presencial que se va a efectuar en la provincia, lo que prueba que apostamos por los patios, y lo vamos a hacer contando con los mayores operadores turísticos del país y con ‘influencers’ que marcan tendencia en redes».
En suma, ha señalado, «hablaremos de patios, pero también de todo nuestro patrimonio y nuestra riqueza gastronómica. Córdoba es una provincia única y la vamos a llevar por bandera. La Diputación apuesta de este modo de forma firme por los patios de la provincia».
En cuanto a los participantes en el ‘famtrip’, habrá mayoristas, agencias de viajes, periodistas especializados, bloggers e ‘instagramers’. De esta manera, está prevista la presencia, entre otros muchos, de representantes de la Unión Nacional de Agencias de Viajes, de Qatai, TUI España, Logitravel, Viajes Triana, Costa Cruceros, Mapa Tours, de la Asociación Española de Viajes de Empresa, de Acuarela, W2M o bien Atlanta (viajes de incentivos), entre otros.
Recorrido
El recorrido lo comenzarán, el viernes catorce, en Iznájar, donde van a hacer noche ese día y visitarán su cenagal y sus patios y rincones. Desde allí van a partir el sábado quince hacia Rute, donde van a conocer sus destilerías, sus patios con vistas o el Patio de Carmen.
Desde allá van a viajar a Priego de Córdoba, ayuntamiento que les va a llevar al barrio de la Villa, a la casa de Niceto Alcalá-Zamora y a sus patios. Los participantes disfrutarán allí de un ‘showcooking’ con el aceite como principal protagonista.
De Priego se desplazarán hasta Lucena, donde van a visitar patios conventuales, el castillo, la Plaza Nueva, el Palacio de los Condes de Santa Ana o la Casa de los Mora. Por la noche podrán disfrutar de una cena de gala con espectáculo incluido.
Ya el último día de la semana, 16 de mayo, los participantes recalarán en Montilla para conocer el municipio y, especialmente, el producto ‘Patios de Bodega’, que vincula la celebración de los patios con uno de los recursos más conocidos y emblemáticos de Montilla, las bodegas y lagares.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.