La UNIA permite tres modalidades de asistencia a sus cursos de verano
La Universidad Internacional de Andalucía va a ofrecer un total de cincuenta y cinco Cursos de Verano en su programación de dos mil veintiuno, de los que 41 van a ser presenciales y trece, online.
Tras la pasada edición, limitada a raíz de la pandemia de la Covid-19, la UNIA vuelve a ampliar su oferta formativa estival, que contará nuevamente con opciones tanto presenciales como virtuales y que gana una nueva modalidad mixta. Esta dejará continuar a través de internet algunos cursos que se celebren en sus sedes a aquellos alumnos inscritos que de esta forma lo elijan, conforme ha informado en un comunicado la corporación académica.
La Sede Tecnológica de Málaga va a ser la primera en acoger este año los cursos de verano, un total de 14, organizados en 2 bloques: del cinco al 9 de julio y del 6 al diez de septiembre.
La Rábida (Huelva) celebrará 17 cursos, entre el doce y el 30 de julio, seguida de la Sede Antonio Machado (Baeza), que acogerá diecinueve cursos del 17 de agosto al nueve de septiembre. Como es tradición, La Cartuja (Sevilla) va a cerrar la programación del 4 al ocho de octubre con las últimas cuatro propuestas.
Las 55 opciones para este verano se distribuirán en 34 cursos (con una duración de veinticinco horas) y diez encuentros (con 20 o bien quince horas de duración). De ellos, 41 serán presenciales y trece van a tener carácter online, realizándose por segundo año una transmisión en internet, vía ‘streaming’ y de acceso gratuito, de aquellas ponencias consideradas de mayor relevancia social.
Temáticas de actualidad
Conforme ha explicado la UNIA, la edición de 2021 de los cursos de verano de la UNIA volverá a tomar el pulso a la actualidad. Entre la propuesta del actual año se hallan formaciones en inteligencia artificial, ‘Big Data’ o bien ‘machine learning’, todos campos ligados estrechamente con la transformación digital y la industria cuatro.0.
La Covid-diecinueve será, del mismo modo, protagonista de los análisis realizados durante la programación estival. Algo que tendrá sitio tanto desde la perspectiva de la gestión sanitaria, como de otras cuestiones vinculadas, tales como la utilización, el tratamiento informativo o el turismo. Si bien la pandemia dejará espacio para otras temáticas de vanguardia ligadas a la salud como la mecanobiología.
Además de esto, entre julio y octubre se traerán a colación cuestiones como los desafíos del sector agroalimentario, la transformación del sistema del bienestar, las finanzas morales, la sostenibilidad o bien la innovación educativa. Esto, sin olvidar hacer repaso de la literatura, con análisis de figuras como Chaves Nogales o bien Juan Eslava, el arte, la música y la historia.
Esta edición va a contar con la implicación de setenta entidades, entre las que resaltan el Instituto Cervantes, el Consejo Consultivo de Andalucía, el Centro de Estudios Andaluces, las diputaciones de Jaén y Huelva, la Fundación Finanzas Éticas, la Fundación Tres Etnias, como diferentes sociedades y colegios profesionales. Por segundo año, habrá cursos de verano organizados conjuntamente con las universidades de Huelva y Jaén, a la que se aúna en esta edición la de Málaga.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.