200 artistas de Granada recaudan fondos para programas educativos
El Consistorio de Granada se ha sumado a la cuarta edición de la campaña solidaria puesta en marcha por ‘Help Me Please!’, asociación integrada por técnicos y promotores del panorama escénico granadino, con la cooperación de más de 200 artistas.
El Salón de Comisiones ha acogido esta semana la presentación de esta nueva campaña, que, bajo el emblema ‘Arte para la liberación’, destinará la colecta de las diferentes actividades organizadas a la creación por parte de la organización solidaria ‘Plan internacional’ de programas educativos y artísticos.
‘Help Me Please!’ nació en 2017 con la meta de hacer campañas, eventos y actividades, como el Festival Cultura Granada, un certamen que cuenta con el apoyo de todo el tejido artístico y cultural granadino, con la meta de visibilizar y ayudar a nivel económico a organizaciones humanitarias en la consecución de sus objetivos.
La concejala de Cultura de Granada, Lucía Garrido, acompañada por los miembros de ‘Help Me Please!’ Jorge Fernández Bustos, Pilar Palomo y Pablo Carazo, ha destacado la relevancia del proyecto, al que ha considerado «uno de los de mayor envergadura a nivel nacional», dado que, tal y como ha explicado, «cuenta con la participación y colaboración de más de 200 artistas», al unísono que ha agradecido «la sensibilidad del campo cultural y artístico de nuestra urbe con las personas más necesitadas».
Actuaciones solidarias
La sala Experimental, situada en la calle Casillas del Prats, acogerá del 30 de abril al 23 de mayo una exposición subasta en la que 20 artistas plásticos mostrarán sus obras centradas en la situación de los refugiados, trabajos que serán después subastadas con el fin de destinar el dinero al proyecto ‘Arte para la liberación’.
El teatro Isabel la Católica acogerá el 19 de mayo una gala flamenca en la que está prevista la participación, entre otros muchos artistas, de los cantaores David Sorroche, acompañado a la guitarra por Lolo de la Encarna; Antonio, el Turry, junto a Fermín Fernández a la guitarra; e Iván Centenillo, María Álvarez y Nataly Pérez con Carlos Zárate a la guitarra. Los guitarristas Juan Habichuela Nieto y José Fermín Fernández Fernández, también actuarán, al paso que al baile se contará con la participación de Vero la India y Pilar Medina García.
En esta edición se prevé asimismo la celebración de 2 sesiones teatralizadas radiofónicamente con guion y dirección de Paca Molina y sonorización de José Antonio Meca en el teatro Federico García Lorca, aunque la data todavía está por detallar.
La programación prevista para la edición 2020-2021 incluye también la celebración de una mesa de debate el 22 de mayo en el salón de actos del Colegio de Abogados en la que, con el título ‘Infancia y adolescencia asilada. Educación, un derecho, un bien público’, participarán, entre otros, el periodista David Bollero, Inmaculada Juárez, educadora y artista, y José Pascual, miembro de Animasur.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.