El freerunning y el parkour toman Granada durante el Red Bull Al-Andalus
La Placeta Cristo de las Azucenas de Granada acogerá el sábado 24 de abril el Red Bull Al-Andalus, un concepto de competición nunca antes visto, donde el parkour o freerunning se integrarán en un mix perfecto, con La Alhambra y Sierra Nevada de fondo.
El evento convertirá a Granada en la capital mundial del freerunning o parkour, una de las disciplinas deportivas que más ha crecido en los últimos años. Desde 2017, Red Bull organiza los campeonatos internacionales más destacados de este deporte, que se celebran en las localizaciones más espectaculares. Esto supone un gran escaparate turístico para las sedes que lo acogen.
Primer evento en España
Nunca se ha organizado un gran evento de esta modalidad en España. Red Bull Al-Andalus enfrentará a los mejores freerunners del mundo en un circuito que pondrá a prueba tanto su velocidad como su estilo. Habrá una competición masculina y otra femenina, con 10 participantes invitados para cada categoría, que se verán las caras en enfrentamientos directos entre dos freerunners, que tendrán que realizar el recorrido y serán cronometrados al mismo tiempo.
Se han diseñado dos circuitos en paralelo, con los mismos obstáculos (en espejo) y el objetivo será llegar a la meta antes que el contrario. Además de la velocidad, también se valorará el estilo y será obligatorio realizar mejores trucos que el oponente, puesto que estos bonificaran en el tiempo final. El freerunner que realice el mejor truco del duelo será premiado por los tres jueces de la competición con una reducción de tiempo. El crono final se restará la bonificación y el resultado será el tiempo final que resolverá el ganador del duelo.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha manifestado que «en Granada por primera vez en la historia se va a unir estilo y velocidad para hacer una prueba mucho más llamativa que, contará con el atractivo de disputarse en el Albaicín».
Por su parte, Víctor Romero, subdirector de Promoción Deportiva de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de la Junta de Andalucía, ha recordado que «esta competición se inserta dentro del programa de acontecimientos deportivos por haber conseguido Andalucía ser Región Europea del Deporte». Sergio Cora, director deportivo del Red Bull Al-Andalus de Granada, afirma que «va a ser algo único y muy atractivo» y es que las imágenes del Red Bull Al-Andalus de Granada llegarán a más de 30 países de todo el mundo, lo que supondrá una importante promoción de la ciudad.
Participantes
Entre los freerunners que participarán destaca la presencia del polaco Krystian Kowalewsky; los alemanes Silke Sollfrank y Waldemar Muller; el ucraniano Alexander Titarenko; los españoles Alberto Gómez ‘Mini’, Nuria Brigido y Óscar Sánchez ‘Osc’; el portugués Pedro Salgado; el mexicano Xavia Rodríguez; los británicos Ed Scott, Rachel Gouhg y Luke Stones; las francesas Orane Florinda y Lilou Ruel; la brasileña Camila Stefaniu; la italiana Mónica Del Pino; el holandés Bart Van Der Linden; y las estadounidenses Renae Dambly y Taylor Carpenter; entre otros.
La presentación del evento este jueves ha contado con la asistencia de Víctor Romero, subdirector de Promoción Deportiva de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte, en representación de la Junta de Andalucía; Jesús Rodríguez, por parte de la organización; y Sergio Cora, director técnico de la prueba.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.