Medio centenar de personas colaboran en la retirada de manchas de la costa de Huelva
La encargada de la Junta en Huelva, Bella Verano, ha asegurado este martes que, aunque la investigación prosigue abierta, todo apunta a que las manchas de hidrocarburo localizadas entre las playas de Mazagón y Matalascañas proceden de un recolector subterráneo de Mazagón. Esta mañana, unas 46 personas, entre voluntarios de Protección Civil, personal del Infoca y del Conjunto de Urgencias de Andalucía (Grea), se hallan ya trabajando para la retirada de las manchas con bidones y la indumentaria pertinente.
Así lo ha indicado Bella Verano, desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se ha celebrado una primera reunión del comité consultor.
Como ha señalado, esto viene a consecuencia de las manchas de este fin de semana en las que estuvo trabajando Salvamento Marítimo y la Autoridad Portuaria y, de hecho, activaron el Plan Interior Marítimo (PIM) pero «estas manchas se evaporan, otras se limpian, otras quedan en el suelo», y hay otras «más densas que quedan suspendidas a media altura y se forman unas especies de galletas«, que son las que están a lo largo de esos prácticamente 3 kilómetros de costa por la zona de Matalascañas.
Verano, que espera que durante el día de hoy se pueda adecentar todo, ha precisado que con las mareas pueden llegar «más galletas aún», cada vez que ha efectuado un llamamiento a la calma por el hecho de que, aunque sea hidrocarburo que es un factor contaminante, «no es un vertido esencial». De hecho, ha apuntado que la pesca puede continuar operando y solo la actividad de marisqueo se va a ver paralizada para no interrumpir las tareas de limpieza.
Cuestionada por las causas, Verano ha explicado que desde Capitanía Marítima han señalado que era «muy complicado» que fuera de una embarcación porque no pasan embarcaciones por donde han aparecido las manchas ni emplean ese tipo de hidrocarburo, con lo que todo apunta a un recolector subterráneo de Mazagón, si bien la investigación sigue en marcha.
Por su parte, el directivo provincial del servicio de Urgencias 112, José Luis Leandro, ha señalado que los trabajos han empezado con la pleamar, una vez pasadas las 10:00 horas, y que la marea no volverá a subir hasta las 21:00 horas, por lo que trabajarán durante todo el día en 2 turnos, de mañana y tarde, «porque son pequeñas galletas que hay que cogerlas a mano una a una», con lo que «dependiendo de de qué forma se vaya desarrollando la recogida se verá el tiempo que se puede tardar en retirarlo».
Para recoger estas galletas van a comenzar desde la zona de Cuesta Maneli, ya que «cara la mitad de la zona está más vacía de contaminante», ha apuntado Leandro.
PLAN DE EMERGENCIAS ALMONTE
De otro lado, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, ha indicado que sobre las 20:58 horas de este lunes se activó en Plan de Urgencia Municipal, lo que desea decir que «todo en el Ayuntamiento está organizado por si acaso hiciera falta».
También, ha mostrado la «preocupación» existente en el Consistorio por esta mancha, mas ha trasladado «cierta calma» a la población, destacando que «afortunadamente semeja que no es un vertido fundamental», y que aguardan «ser capaces de supervisarlo entre el día de hoy y mañana».
Desde el Ayuntamiento de Almonte se han puesto a disposición de la Junta de Andalucía y del servicio de Urgencias 112 «para aportar lo que se pueda, tanto de efectivos como de material».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.