18 artistas andaluzas ofrecen un viaje por el arte de la ilustración en Jaén
La Biblioteca Pública Provincial de Jaén acoge hasta el próximo 5 mayo la exposición ‘Panorama actual de las ilustradoras en Andalucía’ donde se recoge el trabajo, la vida e impresiones de 18 ilustradoras andaluzas. La muestra es parte del programa de actividades que el Centro Andaluz de las Letras desarrolla en torno al 8 de marzo.
El comisario de la exposición, Abel Ippólito, ha realizado una selección por los diferentes campos a los que se aplica el trabajo de estas artistas en cuentos, libros ilustrados, pintura, cartelería, libros de texto, gacetas o bien novelas. La muestra recorre sus diferentes estilos gráficos y el público al que la ilustración actual se dirige.
El delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, Jesús Estrella, ha subrayado que «desde hace unos pocos años, la ilustración femenina ha experimentado una explosión en lo que se refiere a cantidad y calidad». Se trata de un hecho que ha ocurrido en toda la geografía nacional y que en Andalucía «ha cobrado especial fuerza». Jesús Estrella ha convidado a los jiennenses a conocer la exposición para «acercarse a un arte vivo y en auge, con esencial arraigo en la provincia».
Participantes
Las ilustradoras incluidas en la muestra son Cristina Vela, Inma Otero, Inma Serrano, María Hesse, Ana Langeheldt, Ru-mor, Irene Mala, Gloria Garrastazul, Neus Caamaño, Rosa Olea, Elena Serrato, Celia Burgos, Paola Villanueva, Pedrita Parker, Mercedes de Bellard, Paola Garrido (Chicanavaja), Maria Blackramu y Laura Pacheco. De ellas, Cristina Candela, Celia Burgos y Mercedes de Bellard son originarias de la provincia.
Las ilustraciones de Cristina Candela han conseguido abundantes premios en certámenes de cómic nacionales. Al unísono, Vela desarrolla su trayectoria en los círculos del arte moderno. Su obra está cargada de fantasía y sensualidad, de forma frecuente con un fondo de oscuridad románica.
‘Panorama actual de las ilustradoras en Andalucía’ estará abierta al público del cinco de abril al 5 de mayo en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Provincial de Jaén, con horario de lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas y sábados de 9,00 a catorce con cero horas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.