Recibe el alta tras pasar medio mes conectado a un corazón artificial
Juan Caracuel es un paciente trasplantado de corazón en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba que hace unos días, durante Semana Santa, recibió el alta hospitalaria tras superar un complejo proceso que incluyó estar durante más de 15 días conectado a un dispositivo extracorpóreo, conocido como corazón artificial.
El paciente, natural de Villa del Río (Córdoba), sufrió hace varios meses infartos de repetición que acabaron con su inclusión en lista de espera para trasplante cardíaco. Estuvo en código cero –situación de extrema gravedad– en la UCI del hospital cordobés y conectado a un corazón artificial hasta que llegó la esperada donación que permitió llevar a cabo su trasplante. En total ha pasado cerca de tres meses ingresado.
El paciente ha querido agradecer al donante «su generosidad» y a los profesionales del centro «su dedicación y la ilusión» que han compartido con él durante los últimos meses. «Es un lujo repetir la vida», ha señalado Caracuel, quien ha agregado que los días que estuvo «conectado al corazón artificial fueron duros», pero le permitieron «seguir con vida hasta que llegó el trasplante». «Me recordaba la película Avatar, pero eso ya pasó y ahora estoy muy contento», ha asegurado.
La historia de Juan Caracuel es un «ejemplo de superación con final feliz que es posible gracias a la generosidad de la población –a través de su sí a la donación– y a la incorporación de los últimos avances médicos».
En este sentido, el coordinador de trasplantes del hospital, Juan Carlos Robles, ha expuesto que la utilización del corazón artificial en este paciente «le ha mantenido con vida y en una situación aceptable hasta que ha llegado su nuevo corazón». «Es fundamental que la sociedad siga siendo altruista y aprovechemos los órganos cuando fallecemos para que éstos sigan dando vida», ha añadido.
El Hospital cordobés Reina Sofía ha realizado en los tres primeros meses del año 47 trasplantes de órganos (20 renales, 11 hepáticos, 3 cardiacos, 11 pulmonares y 2 de páncreas) y se han registrado once donaciones. A lo largo de la historia del centro sanitario, más de una treintena de personas han estado conectadas a un corazón artificial como puente hasta un posterior trasplante cardiaco.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.