Los exámenes de la próxima Selectividad serán presenciales
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado este lunes, en el que se retoman las clases teóricas presenciales en las universidades andaluzas, que se recuperaron de antemano en las universidades de Córdoba y Sevilla, que los próximos exámenes de la Prueba Evaluación para el Acceso a la Universidad (Pevau) asimismo serán «presenciales».
En este sentido, Gómez Villamandos ha señalado que, «como está marcado en la Orden Ministerial, son presenciales», agregando que, en todo caso, «tenemos la experiencia del año pasado» y, dado «el ciclo que suelen llevar las olas, caerían a mediados de junio», con lo que debería «ser un instante en el cual la situación habría de ser ya de bajada, si es que se sostiene la dinámica» que hasta ahora ha tenido la pandemia del Covid-19.
No obstante, conforme ha precisado el presidente de la CRUE, «en el caso en que no fuera, se volvería a retrasar la Selectividad, y eso ya sería por pacto entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas».
De todas formas, Gómez Villamandos ha insistido en que, «de entrada», los exámenes de la Pevau serán de carácter «presencial seguro», puesto que «es lo único que nos garantiza una mayor igualdad de oportunidades y una mayor equidad en una prueba tan difícil, sobre todo por lo que se juegan los estudiantes», en tanto que, «por décimas, pueden entrar o bien no en la carrera que desean».
Por otra parte y respecto sostener las retomadas clases teóricas presenciales, al lado de las en todo instante clases prácticas presenciales en las universidades andaluzas, el rector de la UCO ha explicado que es «el BOJA», en lo que se refiere a las medidas restrictivas a aplicar en base a la situación del Covid en cada provincia andaluza, el que marcará que dichas clases prosigan siendo presenciales como ahora, a través de un sistema «bimodal», que alterna la asistencia física a las aulas con el seguimiento ‘on line’ de las clases teóricas.
Finalmente, el presidente de la CRUE ha reiterado la reclamación que viene planteando desde el pasado enero, tanto al Ministerio de Universidades, como al Ministerio de Sanidad, a fin de que, del mismo modo que a los maestros, se vacune asimismo contra el Covid-19 a los profesores universitarios.
De hecho, le consta a Gómez Villamandos que «varios consejeros» de comunidades autónomas, «incluida Andalucía, lo han solicitado también en las comisiones interterritoriales, mas, a pesar de que los estudiantes universitarios sociabilizan de otro modo y que, evidentemente, ello supone por sí un mayor riesgo», resulta que el personal docente e investigador (PDI) y el personal de Administración y Servicios (PAS) de las universidades no se ha incluido entre los conjuntos esenciales, para su vacunación prioritaria, cuando existen muchos «con una edad bastante elevada, con un porcentaje esencial de edad superior a los 55 años».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.