Una exposición fotográfica procesiona por la historia de la Semana Santa almeriense
La Diputación Provincial de Almería y el grupo de Fotógrafos Cofrades de Almería (Focoal) han puesto a predisposición de todos los almerienses una colección de ciento cincuenta y nueve fotografías históricas de la Semana Santa en la provincia de Almería que se van a poder contemplar en la galería Alfareros a través de una muestra que reúne «la devoción, el sentimiento y la historia».
Las fotografías que se exponen en Almería incluyen obras que datan entre el año 1870 y 1990, siendo estas últimas las más recientes. La exposición, dividida en tres partes, incluye una obra de Ramón Guijo de su colección privada con cuarenta imágenes en blanco y negro.
Además, el visitante va a poder contemplar catorce carteles ganadores de concursos organizados por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, entre ellas resaltan los carteles de Pérez Siquier y Manuel Falces. Esta muestra goza de un valor añadido. Aparte de vislumbrar carteles de un Premio Nacional de Fotografía, a la entrada de la exposición, se puede hallar una colección del autor Manuel Martínez con 3 carteles de los años 1942, 1952 y 1962.
Evolución de las cofradías almerienses en imágenes
Un recorrido por la historia procesional de Almería, en la que podemos observar de qué forma han ido evolucionando los diferentes pasos y cofradías, contemplando imágenes desaparecidas, atrapas de momentos vividos y una historia con siglos de antigüedad, la que los almerienses han construido a base de esfuerzo y fe.
El miembro del Congreso de los Diputados de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, ha puesto en valor el trabajo y perseverancia de todas y cada una de las cofradías por efectuar actividades para que esta Semana Santa no quede huérfana. «Desde la Diputación trabajamos conjuntamente con las cofradías y fraternidades de toda la provincia. Muestra de ello es la exposición histórica de ‘El Hombre de la Sábana Santa’, situada en el Patio de Luces de la Diputación de Almería».
Por su parte, el presidente de Focoal, Alfredo Felices, ha agradecido la colaboración de la Diputación para exponer un conjunto de fotografías que rinde homenaje a la historia de la Semana Santa en la provincia de Almería y ha contado las acciones emprendidas desde el grupo fotográfico almeriense. «Desde Focoal este año realizamos tres actividades culturales y divulgativas acerca de la Semana Santa para poner en valor nuestras tradiciones y rememorar los momentos más esenciales de los últimos años», ha afirmado.
La exposición va a poder visitarse desde este lunes en horario de 09.00 a 20.00 horas hasta el próximo Domingo de Resurrección, día en el que se pone fin a una muestra fotográfica única en la provincia de Almería. Diputación y Focoal siguen colaborando en otras acciones como la exposición que habita en el Patio de Luces de la Institución Provincial hasta el próximo nueve de abril: ‘El Hombre de la Sábana Santa’.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.