Llega a Huelva ‘Onuba’, la mascota del Mundial de Bádminton
La Corporación Municipal y el Comité Organizador del Mundial de Bádminton ‘Huelva 2021’ han recibido este 20 de marzo con todos los honores a ‘Onuba’, la mascota del acontecimiento, que ha visitado por vez primera la ciudad, calentando motores para el gran acontecimiento que acogerá la capital onubense del 29 de noviembre al 5 de diciembre, en su modalidad de Absoluto, y del 8 al 14 de diciembre, en la modalidad Senior.
El regidor de Huelva, Gabriel Cruz, el presidente de la Fesba, Andoni Azurmendi, el presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, Carlos Longo, y la delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, María Estela Villalba, la esperaban a las puertas del Consistorio para acompañarla al interior, donde ‘Onuba’ ha saludado a los portavoces de los conjuntos municipales y a los representantes de los clubes de bádminton de Huelva el Centro de Tecnificación, y de la Universidad; así como a su autora, la joven Ana Sánchez.
La mascota, según un comunicado, se ha dado a conocer improvisando unos juegos con la decena de deportistas onubenses que se han sumado a la recepción en el patio consistorial.
El regidor ha manifestado su entusiasmo ante la «puesta de largo de la tigresa, cuyo nombre, Onuba, ha sido escogido por votación popular a través de las redes sociales y su llegada anuncia los poquitos meses que quedan a fin de que Huelva ponga en marcha y disfrute del mayor acontecimiento por influencia que ha organizado en su historia».
Como ha señalado Cruz, «ya comenzamos a respirar unos torneos en los que Huelva va a protagonizar el deporte a nivel del mundo y vamos a tener la oportunidad de respaldar a nuestra Carolina Marín en su objetivo de conseguir un nuevo Campeonato del Mundo. Será una celebración del deporte, una celebración de bádminton, una celebración de toda la urbe de Huelva. Estamos esforzándonos para cumplir con los plazos y tener todas y cada una de las instalaciones en perfecto estado de revista».
Por su parte, el presidente de la Federación Española ha destacado que «durante 15 días, si respecto a la evolución del Covid todo va bien, veremos una ciudad de Huelva completamente ocupada por bádminton, tanto en el Absoluto como en el Senior, que tendrá un impacto si cabe mayor en cuanto a gente que vendrá a la urbe. Huelva será la capital del bádminton del mundo».
La delegada de Educación y Deporte se ha mostrado «feliz por percibir a la mascota ‘Onuba’ que se va a convertir en nuestra mejor compañera de viaje, en nuestro icono, nuestra imagen. Es un orgullo que la creadora de la mascota –que representa la garra femenina y nuestras ganas de lucha– sea una alumna de ciclo formativo de Diseño Gráfico del IES Diego de Guzmán y Quesada». Villalba ha apuntado que «ya hacemos promoción en los centros escolares con mucha ilusión, aprovechando el impulso del Mundial para el desarrollo del bádminton en nuestra provincia. Aprovecharemos este mundial para ubicarnos en el planeta, no solo desde el punto de vista deportivo, sino más bien turístico».
La Federación andaluza igualmente celebra esta jornada como «un paso más para acercarnos a este deseado torneo que esperamos podamos festejar como lo habíamos diseñado y que haya mejorado la situación a nivel sanitario». La mascota –ha señalado Longo– «es un icono para este torneo, ayudando a que sean más activas las promociones que hemos comenzado en los centros escolares y a la campaña de captación del voluntariado».
«Desde la Federación estamos muy ilusionados, trabajamos mucho y tenemos una enorme esperanza en que el torneo sea un éxito a nivel deportivo, organizativo y que tenga un retorno económico importante para la urbe de Huelva. El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han hecho una gran apuesta y esperamos que tengamos ese Mundial que todos hemos soñado y que va a ser el acontecimiento más importante efectuado en Huelva».
Rememorar que la mascota representa una tigresa de bengala, en referencia a los orígenes del Bádminton, que se ubican en la India, de donde proviene esta subespecie de tigre, el animal más simbólico de su fauna. Además, como apuntó su creadora Ana Sánchez, una joven de veinte años estudiante de diseño digital, es un homenaje a la fortaleza femenina, a esa fortaleza y superación de la que ha hecho gala en el mundo la onubense Carolina Marín, actual campeona olímpica, tricampeona mundial y tetracampeona europea.
Terminada la recepción, ‘Onuba’ ha recorrido las Calles del Centro para saludar a los onubenses.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.