La macrocolecta de sangre de Huelva supera todos los objetivos planteados
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva ha registrado un total de 397 donaciones de sangre en la macrocolecta festejada el pasado miércoles y el jueves en la Casa Colón de Huelva capital, superándose de nuevo con creces los objetivos planteados, que se ubicaban en unas 300 donaciones, conforme han informado desde la Delegación de Salud de Huelva.
La institución sanitaria desea enseñar su «más sincero agradecimiento» a la ciudadanía onubense por apoyar de nuevo de forma masiva esta cita, lo que da muestras de su enorme solidaridad.
Junto a las donaciones sanguíneas efectuadas se han extraído 26 muestras para el registro de donantes de medula ósea. Asimismo, se han contabilizado 45 nuevos donantes entre los asistentes.
La macrocolecta, organizada a lo largo de dos días, es la primera de las cuatro programadas para 2021, una serie de campañas que se han intensificado en los últimos tiempos con objeto de dar contestación al incremento del número de donaciones que se necesitan a diario en la provincia para cubrir las solicitudes de sangre generadas desde el sistema sanitario, que ascienden a 80.
A fin de prevenir posibles peligros derivados de la pandemia de Covid-19, el centro de transfusión, tal y como viene haciendo desde la llegada del coronavirus, ha incorporado medidas auxiliares de protección a fin de que los ciudadanos interesados en donar puedan efectuar esta práctica solidaria con las máximas garantías en materia de salud pública, disponiendo de espacios y circuitos diferenciados, y eludiendo de esta forma concentraciones de personas.
Salud recuerda que la donación es una práctica «esencial e indispensable» a fin de que puedan proseguir prestándose todas aquellas asistencias que precisan de una transfusión sanguínea. Y que, por tanto, es «fundamental» que los ciudadanos prosigan acudiendo a donar con el propósito de garantizar el suministro de componentes sanguíneos a los centros de salud, sobre todo en la época actual en que la pandemia y las restricciones ciudadanas para eludir su propagación afectan a las donaciones.
Además de estas macrocolectas, los onubenses que deseen apoyar esta práctica solidaria pueden acudir de forma directa al centro de transfusión, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Juan Ramón Jiménez, abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14.30 horas y de 15.30 a 21.00 horas. Se aconseja pedir vez previa en el teléfono 959 016 023.
A este dispositivo se suman dos unidades móviles que recorren la provincia para acercar la donación a la ciudadanía. La información sobre el horario y lugar de las colectas que las unidades móviles del centro efectúan por toda la geografía provincial está libre en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) -www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud-, accediendo al apartado específico llamado ‘Donar sangre’ en el bloque para Ciudadanía, y a través de las aplicaciones para móviles ‘Dona Sangre Andalucía’ y la nueva APP ‘Salud Andalucía’, donde se centralizan todas las aplicaciones móviles institucionales relacionadas con Salud.
Ambas se pueden descargar en las plataformas Google Play Store y App Store. También se puede disponer de más información en los perfiles de Facebook, Twitter y también Instagram del centro (@DonantesHuelva).
Han señalado que es importante recordar que la donación de sangre no supone ningún peligro para la salud. Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilos, no sufrir anemia y no realizar prácticas de peligro que faciliten el contagio de enfermedades, como por servirnos de un ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.
Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las singulares características inmunológicas tiene suma importancia el O bien negativo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.