Pinturas murales recrean las tradiciones, fiestas y oficios de la provincia de Huelva
La Sala de la Provincia acoge la exposición ‘Finibus Onubae’, –‘Territorios de Huelva’, en latín–, de la Asociación Taller de Arte la Escalera, que ha sido inaugurada por el vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, y 2 de los 4 autores y miembros del Taller, Javier Cástulo y Arturo Puntas.
La muestra, que retrata en ocho murales algunas de las tradiciones, fiestas, costumbres y oficios más arraigadas en la provincia de Huelva, está inspirada en el cuadro de Joaquín Sorolla ‘Ayamonte, la pesca del atún’, cuyo centenario se celebró en 2019.
El vicepresidente ha señalado que esta «magnífica exposición brinda un recorrido por el territorio de Huelva, aunando de manera excepcional forma y contenido. La forma: estas impresionantes pinturas murales realizadas por los integrantes del Taller de Arte La Escalera. Y el contenido: las tradiciones, fiestas, costumbres y oficios los pueblos de de nuestra provincia».
Las miradas a las labores, romerías y creencias que recoge ‘Finibus Onubae’ son ‘El Rocío, marisma y fe’; ‘Ayamonte, Semana Santa’; ‘San Bartolomé, puerta andevaleña;’ ‘Trigueros, capeas’; ‘El Condado, las viñas milenarias’; ‘El Cerro, la romería’; ‘Isla Cristina, marinera’ y ‘Lepe, Romería de la Bella’.
Muestra itinerante
Este proyecto artístico se inauguró en Ayamonte y luego en Isla Cristina y Lepe. «Ahora, a las puertas de la Semana Santa, llega a esta Sala para que puedan gozarla todos y cada uno de los onubenses que visiten la capital. Y además ofreceremos una visita virtual, para quienes no puedan o bien prefieran no visitarla físicamente por la pandemia», ha indicado García.
Javier Cástulo, uno de los pintores y miembros de a Asociación Taller de Arte la Escalera, ha explicado que con esta compilación han querido homenajear la serie pictórica Visión de España, que pintara entre los años 1913 y 1919 Joaquín Sorolla por encargo de la Hispanic Society de Nueva York, de la que formó parte ‘La pesca del atún’. Un siglo después, los cuatro artistas han querido crear su visión de la provincia de Huelva, a través de sus costumbres y tradiciones, igual que Sorolla hizo de su visión de España.
Cástulo ha agradecido el apoyo de la Diputación al proyecto que ahora llega a la Sala de la Provincia, y que se complementa con fotografías, documentos y bocetos de Sorolla cuando estuvo en Ayamonte, cedidos por el Museo Sorolla y a Hispanic Society de la ciudad de Nueva York.
Todas y cada una de las obras están efectuadas en acrílico sobre madera, con unas dimensiones 7 de ellas de ciento veinte x 240 centímetros y una doble tabla de doscientos cuarenta x 240. Los autores son los miembros del Taller de Arte la Escalera, Juan Gallardo. Arturo Puntas, Javi Cástulo y Ángel Cabel de forma conjunta y con un estilo común aunque cada uno de ellos de forma individual entiende el arte de una forma con un estilo particular.
La exposición ‘Finibus Onubae’ podrá visitarse hasta el 3 de abril en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas de lunes a viernes y de 10,00 a 14,00 horas los sábados.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.