Liberadas de un prostíbulo 15 mujeres en Roquetas de Mar
La Policía Nacional ha liberado a 15 mujeres que eran explotadas sexualmente en un prostíbulo de Roquetas de Mar (Almería) y ha detenido a 14 personas, entre ellas el propietario del local y su pareja, quienes han ingresado en prisión.
La operación ‘Ginebra’ ha permitido liberar a las víctimas, quienes eran obligadas a ejercer la prostitución entre «agresiones, amenazas, vejaciones y humillaciones», y se ha saldado, asimismo, con la clausura del prostíbulo.
Según informa la Comisaría Provincial en un comunicado, la actuación se empezó a cuajar en junio de 2020 cuando los investigadores centraron sus pesquisas sobre múltiples prostíbulos de un mismo titular, ubicados en San Isidro (Níjar), Roquetas de Mar y Cuevas del Almanzora.
Los agentes tenían sospechas fundadas acerca de las precarias condiciones a las que las mujeres se veían sometidas a diario mientras que ejercían la prostitución, expuestas a un trato vejatorio con amenazas, e inclusive sufriendo agresiones».
HASTA 14 HORAS DIARIAS
La investigación desveló que alternaban con clientes en «jornadas maratonianas» de hasta 14 horas al día, bajo la premisa de 10 euros por cada diez minutos de relaciones íntimas mantenidas con clientes de nacionalidad africana o bien marroquí, y de 20 euros por diez minutos con cada usuario rumano, español o latino.
Este importe era íntegro para las víctimas, salvo cuando el servicio duraba 30 minutos «ya que la tarifa se elevaba hasta los 50 euros, de los cuales 10 eran para el proxeneta».
El beneficio de los explotadores radicaba además en el alquiler semanal de la cama por la cantidad de 110 euros, y las multas que imponían a las mujeres explotadas sexualmente «por retrasarse a lo largo de las compras al día, o los servicios externos que demandaba algún usuario, lo que suponían 30 euros a mayores».
Las averiguaciones policiales concretaron que en el club de alterne ubicado en el camino de las Salinas a Vícar eran prostituidas un número indeterminado de mujeres por día, que fluctuaba entre 12 y 20.
La jornada laboral se iniciaba a las 9 horas, y se podía alargar hasta las 2 de la mañana del día siguiente, de lunes a domingo. Al final de su jornada, el dueño del local cerraba con llave y candado la puerta de la residencia para que no saliera nadie de la misma.
Los estudiosos de la Comisaría de Policía de Almería pusieron fin a este régimen de explotación el pasado día 11 cuando se generó la entrada y registro en el referido club de alterne, y su siguiente clausura por orden del Juzgado de Instrucción 5 de Almería.
SEIS DETENIDOS
A lo largo del los 9 meses que ha durado la investigación, la Policía Nacional constató que había un entramado «a la perfección organizado» y con claro reparto de funciones, dónde el jefe de nacionalidad camerunesa se apoyaba en dos gobernantes, su mujer y otro compatriota, quienes recogían el dinero de las consumiciones y de los servicios extraordinarios de mayor tiempo, 30 o 60 minutos.
La Policía Nacional resalta que no faltaban «las humillaciones y humillaciones por el bajo rendimiento laboral de las victimas, ejecutadas por estas dos personas en mayor medida y con mayor intensidad».
Para el control de los otros dos prostíbulos, la organización se valía de un hombre y una mujer, asimismo detenidos en esta operación.
El último de los miembros visibles del entramado, tenía encomendada la rotación de las mujeres por los tres clubs regentados, observando que en cada uno de ellos de ellos siempre hubiera un número acorde con la demanda de los clientes.
A los detenidos se les atribuyen supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, delitos relativos a la prostitución, detención ilegal, y también infracción a la Ley de Extranjería.
La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 diez 50 noventa y un correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la demanda, anónima y reservado, de este género de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.