Miradores: las mejores vistas de la provincia de Córdoba
AndalucíaBN. La provincia de Córdoba en su totalidad posee infinidad de miradores naturales y creados únicamente para admirar la majestuosidad de esta tierra andaluza.
Hacemos un repaso por algunas las mejores vistas de la provincia de Córdoba. Asombrosos rincones que esconde esta maravillosa provincia a vista de águila, desde los miradores con los que cuenta en los distintos puntos de su geografía.
Mirador Natural de Córdoba
A menos de 15 km del centro de Córdoba capital, atravesando la sierra norte, encontramos un balcón natural a la derecha, en la carretera de Villaviciosa, donde podemos parar a respirar aire fresco con unas vistas inigualables de la ciudad.
Comenzando por el colegio La Aduana, empezamos a observar lugares emblemáticos de la ciudad donde destaca la señorial torre campanario de la Mezquita-Catedral. Este mirador nos brinda multitud de oportunidades para visitarlo, contando con rutas de senderismo, así como fácil acceso para bicicletas, coches, motos… Para aquellas personas que residan en la capital es el lugar perfecto para hacer un pequeño parón y escaparse unos minutos de la rutina disfrutando de una de las mejores vistas de Córdoba.
2. Mirador del Pantano de la Breña
Almodóvar del Río es conocido por su gran Castillo y sus apariciones en la gran pantalla. Este municipio, situado a unos 20km de la capital cordobesa, posee muchos lugares dignos de visita. En este caso nos encontramos en el Pantano de la Breña, un embalse cerca de cumplir el siglo y con cantidad de reformas que han provocado la creación de un entorno lleno de oportunidades.
En el embalse encontramos una playa artificial, zona recreativa con diferentes actividades, centro de control de aves autóctonas o un chiringuito en su punto más alto, donde podremos observar el atardecer que buscamos. Por sus posibilidades, el Mirador del Pantano de la Breña es tu lugar, sean cuales sean tus gustos.
3. Sierra de Aras
La sierra lucentina también llamada Sierra de Araceli, nos embruja con un balcón y una infinidad de actividades para realizar entre las que se encuentra la espeleología, parapente, ala delta, etc.
En esta sierra se sitúa el Real Santuario de María Santísima de Araceli donde se encuentra la Virgen que le da nombre. Ésta recibe miles de visitas al año, no solo por las fiestas que se organizan en su honor -declaradas de Interés Turístico Nacional- sino por encontrarse en un balcón con unas vistas sobrecogedoras. El santuario brinda la oportunidad de disfrutar de atardeceres llenos de paz, otra de las mejores vistas de la provincia de Córdoba.
4. Mirador de la Atalaya
Zuheros, considerado uno de los pueblos más bonitos a nivel nacional, se localiza al sudeste de la provincia de Córdoba formando parte del Parque Natural de la Sierra Subbética. Sin duda, un pueblo con encanto por sus monumentos, entre los que destaca la conocida Cueva de los Murciélagos o el mirador de la Atalaya.
Este mirador, de fácil acceso, nos conduce al punto álgido donde podremos admirar una imagen mágica. Las blancas casas se tiñen de oscuro para dar paso a la noche en un atardecer excepcional.
5. Mirador del Imperio Romano
El municipio limítrofe con Jaén, declarado Bien de Interés Cultural hace más de cincuenta años, descansa en un olivar y alberga un centro histórico singular. Conocer un lugar para admirar todo esto es un lujo y este es el Mirador del Imperio Romano, perfecto para reconocer el esplendor de Montoro.
El mirador nos ofrece unas vistas extraordinarias a las que se puede acceder dando un paseo por la Calle Herrerías, desplegándose ante nosotros un pueblo lleno de casitas cruzado por el río Guadalquivir. Un enclave incomparable para llenarnos de energía.
6. Balcón del Adarve
Situado en el barrio de la villa de Priego de Córdoba, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972, este balcón abierto al típico paisaje andaluz ofrece unas increíbles vistas del Tajo de Zagrilla, una muralla natural que proporcionó seguridad al municipio cordobés durante mucho tiempo. Un espacio en el que disfrutar de otra de las mejores vistas de la provincia de Córdoba.
7. Mirador de la Sierra de Rute
Una de las vistas más memorables del Embalse de Iznájar, también conocido como el lago de Andalucía, se contempla desde el mirador natural de la Sierra de Rute. Un lugar mágico que merece una visita.
Siete enclaves, siete lugares desde los que contemplar la belleza de la provincia de Córdoba y conectar con la naturaleza en su máximo esplendor.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.