Cartaya entoldará sus calles con piezas de croché tejidas en red por 300 mujeres
Europa Press. Una enorme red de piezas de croché de todos los colores elaboradas artesanalmente por más de 300 mujeres conforman las exposiciones ‘Sororidad cartayera, la red’ que desde este martes pueden visitarse en Cartaya y en El Rompido (Huelva) y que dan visibilidad al «extraordinario trabajo» que durante estos meses han venido realizando las cartayeras en el marco del proyecto del mismo nombre.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa ‘Reina Sofía’ y de numerosas vecinas de la localidad, en la que incluso han participado mujeres de otros puntos de España que se sienten muy vinculadas a la localidad y han aportado su granito de arena al proyecto.
Todas ellas, a las que también se ha unido un vecino de la localidad, han venido trabajando en red desde octubre, en la elaboración de las piezas que «son auténticas obras de arte» y que darán forma a un entoldado de croché que embellecerá las calles más céntricas de Cartaya y El Rompido en los próximos meses y «las llenará de colorido y vistosidad».
La iniciativa la puso en marcha en octubre el Ayuntamiento de Cartaya, desde Alcaldía y el área de Igualdad, de Consolación Benítez, y ha contado con la implicación de las de Participación Ciudadana y Cultura, y sobre todo, «con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa Reina Sofía y de numerosas mujeres de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil, que se han adherido a la iniciativa de forma voluntaria, y a las que agradecemos infinitamente el que hayan empleado su tiempo, su esfuerzo y su cariño en este proyecto, encaminado a que nuestro pueblo luzca más bonito y sea ejemplo de trabajo conjunto y participación», ha señalado la alcaldesa cartayera Pepa Benítez.
Las exposiciones de este proyecto pueden visitarse en el Centro Cultural de la Villa, en Cartaya, y en la Sala de Lecturas de El Rompido, en el antiguo colegio Virgen del Carmen. Es la primera iniciativa de las numerosas que se van a desarrollar en la localidad en el marco de los actos con los que el Ayuntamiento va a celebrar en el municipio el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.