Granada organiza una gran lectura poética y un ‘Poetry slam’ por el Día Mundial de la Poesía
Europa Press. Granada celebra este año el Día Mundial de la Poesía, el próximo 21 de marzo, con una programación adaptada a la situación sanitaria que ofrece como novedad una gran lectura poética al aire libre en el Anfiteatro del Centro Municipal La Chumbera y un ‘Poetry slam’ en el Patio del Centro de Lenguas Modernas.
El programa ha sido presentado en el Ayuntamiento por el alcalde de Granada, Luis Salvador; la concejal de Cultura, Lucía Garrido; el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada (UGR), Víctor Medina; y el coordinador del programa ‘Granada Ciudad de Literatura Unesco’, Jesús Ortega.
El regidor ha valorado el «importante papel de Granada en la red de Ciudades de la Literatura Unesco» al asumir la coordinación de este acto del Día Mundial de la Poesía, donde hay ya más de veinte ciudades como Melbourne, Seattle, Milán, Cracovia o Heidelberg inscritas: «Granada va a ser así el epicentro mundial de la poesía en un acto que va a seguir reforzando nuestra candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031».
En el mismo sentido se ha manifestado la concejal de Cultura, quien se ha referido «al estreno de las magníficas instalaciones del anfiteatro de la Chumbera» como escenario para la gran lectura poética. «Hasta el momento La Chumbera se había dedicado casi en exclusiva al flamenco, pero con esta actividad, que será retransmitida en ‘streaming’, mostraremos también al mundo uno nuestros espacios más emblemáticos, bellos y espectaculares de Granada«, ha apuntado.
Así, la lectura poética de La Chumbera congregará a 50 poetas que han confirmado hasta este momento su participación en el Anfiteatro al aire libre de este espacio municipal que se recupera así para las actividades culturales de la ciudad de Granada.
Entre los poetas que ya han confirmado su participación están Ángeles Mora, José Carlos Rosales, Trinidad Gan, Olalla Castro, Alejandro Pedregosa, Azucena Blanco, Juan Carlos Friebe, Rosa Berbel, Javier Calderón, Munir Hachemi, María Elena Higueruelo, José Miguel Gómez Acosta, Gracia Morales, Javier Bozalongo, Nieves Chillón, Mónica Francés, Eduardo Castro, Javier Bozalongo, Teresa Gómez, Milena Rodríguez o Mónica Doña.
Primer ‘Poetry Slam Granada’
Otra de las novedades de esta edición, en la que por primera vez la UGR colabora en la organización conjunta de la actividad, es el primer ‘Poetry Slam Granada’, una actividad que tendrá lugar en su Centro de Lenguas Modernas y en el que diez poetas, entre ellos algunos de los principales exponentes de la poesía escénica nacional, vendrán a la ciudad para mostrar sus creaciones en directo ante el público, el cual deberá decidir qué poema es el que gusta más.
La participación es abierta, por lo que además de los poetas del circuito, se prevén nuevos participantes. Cada poeta dispone de tres minutos, los textos deben ser propios y no está permitido el uso de atrezzo ni de instrumentos musicales. Entre los participantes del Poetry Slam Granada estará, en calidad de artista invitada, Alejandra Martínez de Miguel, subcampeona de la Copa del Mundo de Slam de París en 2019 y autora del poemario ‘Báilatelo sola’ (Literatura Random House, 2019).
La lectura de poemas de La Chumbera tendrá lugar de 11,30 a 13,30 horas y el evento del Centro de Lenguas Modernas se desarrollará desde las 13,30 a las 15,00 horas. Ambas serán transmitidas en directo a través de YouTube. La organización de ambas lecturas –en cuanto a aspectos como aforo, disposición y medidas sanitarias– se someterá a los preceptivos protocolos de seguridad exigidos por las autoridades ante la pandemia de covid-19.
Poesía de emergencia
El programa contempla también el proyecto ‘Poesía de emergencia‘ una iniciativa que busca reivindicar la poesía de una forma sorprendente. Consiste en recitar un poema a través del número de teléfono 659 86 10 32 de forma gratuita y sin otra interacción con las personas que llamen.
La propuesta, que recibió el Premio del Ministerio de Cultura a la Promoción a la Lectura en 2019, consiste en que entre las diez de la mañana y las diez de la noche del 21 de marzo, los poetas del circuito de Slam Poetry y Escaparate de Poesía -Sergio Escribano, Carmen Barranco, Juan Galgo, Miriam Martins, Paloma Gase, Marina Gil, Alba Mazas o Jess Modlov, entre otros- responderán a las llamadas que los ciudadanos y ciudadanas hagan al teléfono de Poesía de Emergencia y realizarán para ellos una lectura exclusiva de poemas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.