Gilena acoge el «Bosque del Amor», un proyecto pionero en medicina ambiental
Redacción. Gilena, un pueblo de 38.000 habitantes de la Sierra Sur sevillana, ha sido el lugar elegido para llevar a cabo la primera experiencia en España que pretende combinar la construcción de espacios urbanos saludables, con el tratamiento de patologías derivadas de enfermedades como el Covid-19, cardiorrespiratorias y trastornos de índole social y psicológica.
El proyecto, bajo el título de ‘El Bosque del Amor’, es pionero en salud ambiental y ha sido presentado hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, por el alcalde de la localidad, José Manuel Ruiz Jurado, acompañado por el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Alejandro Moyano.
Esta iniciativa atiende a las recomendaciones de OMS (Organización Mundial de la Salud) y da un primer paso hacia la medicina ambiental, la biodiversidad y la mejora de la resiliencia social. Un total de 38.000 m2 de una primera fase de un bosque plantado con árboles de la especie Cercis Siliquastrum, más conocida como el “árbol del amor”, que da nombre a este rincón saludable, y que será inaugurado el próximo 14 de marzo, coincidiendo con el primer aniversario de la pandemia.
Según Rafael Borrego y Antonio Borrego, creadores del proyecto, ‘la intención no es convertir este recinto natural en un lugar de abatimiento o tristeza, sino más bien en un icono de esperanza hacia un futuro mejor y por supuesto, libre de coronavirus’. Una idea que ha puesto en valor el alcalde de Gilena, que junto a su equipo de gobierno ha facilitado el acuerdo del Ayuntamiento para la cesión de los terrenos a la empresa Agroquímicos Borrego, responsable de la plantación y gestión del bosque, y a Méliès Producciones, que será la encargada de mantener una agenda de eventos y actividades culturales, turísticas y medioambientales que mantengan viva la iniciativa.
Manu Fernández, creador del concepto, deja claro que nada en “El Bosque del Amor” se ha diseñado por casualidad. ‘Este es el motivo por el que se ha querido dar la oportunidad a jóvenes talentos, para que nuestra Juventud tenga una importante representación y protagonismo en el desarrollo de este modelo de espacio’. Acorde a esta decisión, la dirección técnica será coordinada por el estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, Antonio Borrego López, en colaboración con la ambientóloga Elena Pozo. Ambos jóvenes de tan solo 22 años, abanderan y lideran esta oportunidad de contribuir a la mejora de la sociedad, así como dejar un legado ecológico y de respeto al medioambiente para las próximas generaciones.
El bosque, en una primera fase, contará con la plantación de 366 árboles del amor que serán distribuidos en doce áreas que se corresponderán con los doce meses del año. El propósito es poner en marcha un programa de apadrinamiento de árboles para que tanto las personas, instituciones, colectivos o empresas, puedan tener representación en este lugar, eligiendo el árbol vinculado a las efemérides que se quieran rememorar. Hay que destacar que el primer árbol apadrinado, que coincide con la fecha del 14 de marzo, será plantado en honor a Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista y divulgador ambientalista español nacido ese mismo día hace ahora 93 años.
El entorno se complementa con una zona dedicada a plantas aromáticas con un centro de interpretación, un parque de juegos infantiles, un parque para mascotas, zona de calistenia y ejercicios de musculación para mayores, pistas de petanca con un refugio, un oasis de palmeras para actividades culturales y un lago, que convierten el área en un importante referente biosaludable y un lugar de obligada visita.
La iniciativa plantea también utilizar este espacio saludable para fines educativos, culturales, turísticos y deportivos, es decir, dotar de beneficios colaterales al bosque a través de distintas actividades orientadas a su promoción. Uno de los atractivos turísticos del lugar será su exposición de esculturas de piedra al aire libre. Las obras de arte, finalistas de los Simposios de Escultura al Aire Libre en Piedra Caliza ARTIFEX, que se celebran en Gilena cada dos años, estarán “escondidas” en el interior del bosque, invitando a los visitantes a recorrer todos los rincones para encontrarse con estas espectaculares creaciones.
La zona antes referida como oasis, que se sitúa justo en el corazón de la superficie y cercana al lago, se utilizará como un espacio complementario para las recreaciones históricas que se realizan en la Colección Museográfica de Gilena, a escasos metros del lugar. Así que, la próxima edición del Festival de Historia Viva, conocido como «Castra Legionis», tendrá un nuevo entorno que será todo un revulsivo para este tipo de acontecimientos. Teatro, cine de verano y eventos deportivos, completan una agenda que convertirán este Bosque del Amor en algo más que un lugar donde pasear, conectar con la Naturaleza y huir del estrés.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.