Reparten 492.430 kilos de alimentos en Huelva a más de 22.000 personas en riesgo de exclusión
Europa Press. La subdelegada del Gobierno de España en Huelva, Manuela Parralo, ha visitado este viernes las instalaciones de Cruz Roja para conocer el desarrollo de la tercera fase del re que el Gobierno de España destina a familias en riesgo de exclusión social. En concreto, el programa de Ayuda Alimentaria ha repartido en Huelva 492.430 kilos de alimentos a 22.858 personas en riesgo de exclusión.
En esta última fase, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, entidades que se encargan de la distribución de los alimentos, repartirán entre 107 asociaciones de toda la provincia 492.430 kilos de productos valorados en 447.630 euros. La Subdelegación del Gobierno en Huelva actúa, a través de la Dependencia de Agricultura, como Unidad de Control del programa. Con esta tercera fase culmina la anualidad 2020 de este programa de ayuda, que cuenta en la provincia con 22.858 beneficiarios.
En total, sumando también los alimentos repartidos a lo largo de la primera y segunda fase, desarrolladas en junio y septiembre del año pasado, Huelva habrá recibido un total de 1,4 millones de kilos de productos, –cifrados en 1,3 millones de euros–, de los 22,6 millones de kilos de alimentos que le han correspondido a Andalucía en el reparto de alimentos a nivel nacional.
Para su distribución territorial, el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria) ha tenido en cuenta una serie de indicadores objetivos de la situación socioeconómica de cada comunidad autónoma, tales como el número de beneficiarios, la tasa de paro y la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social.
Los alimentos que se han comprado para esta anualidad, –mediante procedimiento de licitación pública–, han sido arroz blanco, alubia cocida, conservas de atún, conservas de sardina, conservas de carne (magro de cerdo), macarrones, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva en almíbar ligero, tarritos infantiles de fruta y de pollo, leche entera UHT, batidos de chocolate y aceite de oliva.
Esta cesta de 15 alimentos, nutritivos, básicos, de fácil transporte y almacenamiento, poco perecederos, permite que las personas desfavorecidas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
En España, es el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), quien se encarga de la compra y distribución de los alimentos en un programa que está cofinanciado por la Unión Europea.
El Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas de la Unión Europea tuvo su origen a finales de los años ochenta como consecuencia de las olas de frío que azotaron Europa en 1986 y 1987. En nuestro país, el programa se desarrolla de forma ininterrumpida desde 1987 con el objetivo de paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y asistencia material básica y mediante actividades de inclusión social.
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.