El Banco de Alimentos de Huelva repartió en 2020 más de 3,5 millones de alimentos
Europa Press. El Banco de Alimentos de Huelva ha repartido durante el año 2020 un total de 3,5 millones de alimentos, lo que supone un incremento del 24,6% respecto a 2019, con los que se han atendido a un total de 15.210 beneficiarios, cifra que también se ha visto incrementada en un 20% como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
Estas cifras del Banco de Alimentos de Huelva han sido las más elevadas desde su creación en 1999, registradas en el año más complicado también para la entidad, que, gracias a la solidaridad y colaboración de la sociedad onubense ha logrado ir adaptándose a las nuevas circunstancias económicas y sociales provocadas por la pandemia que comenzó en el pasado mes de marzo.
Entre ellas, el Banco de Alimentos de Huelva tuvo que transformar su modo de trabajar y de recogida de alimentos debido a las normas de seguridad sanitaria establecidas por las autoridades.
Así, las tradicionales recogidas de alimentos han tenido que ser sustituidas por donaciones monetarias a través de los medios digitales, canalizadas a través de dos grandes campañas de recogida virtual de alimentos, desarrolladas en primavera y noviembre, para dar respuesta a la urgencia alimentaria de la provincia de Huelva y sustituir una importante campaña para el Banco de Huelva, como es la Gran Recogida de Alimentos que tradicionalmente se celebra cada mes de noviembre.
El presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, ha querido agradecer «enormemente» la respuesta «ejemplar» que la sociedad onubense ha dado a la situación alarmante vivida durante 2020 para que las muchas familias afectadas por la crisis económica y social derivada de la pandemia pudieran alimentarse.
En este sentido, el presidente del Banco de Alimentos onubense ha advertido de que la situación, lejos de mejorar en la actualidad, se prevé que siga empeorando, debido, sobre todo, a las incidencias que se están registrando durante la tercera ola de la pandemia en la que nos encontramos inmersos.
Es por ello que Juan Manuel Díaz Cabrera ha anunciado que el Banco de Alimentos de Huelva pondrá en marcha una campaña virtual de donaciones en los próximos meses ante las necesidades de alimentos que comienzan a detectarse, y en previsión de que sigan sun poderse llevar a cabo las recogidas presenciales.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a la continuidad de las muestras de solidaridad de la sociedad, que en el caso del Banco, se pueden canalizar con donaciones a través de su página web en diferentes modalidades: https://www.bancodealimentosdehuelva.org/donaciones/.
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.