Comienza en Andalucía el reparto de más de ocho millones de kilos de alimentos para personas en riesgo
Europa Press. El Gobierno de España distribuirá en Andalucía 8,047 millones de kilos alimentos correspondiente a la tercera fase del Programa 2020 de ayuda alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que distribuirán Banco de Alimentos y Cruz Roja entre 388.013 personas en riesgo de exclusión en la comunidad.
Según un comunicado, se trata de la tercera remesa de alimentos del Programa 2020 recibida en Andalucía tras la primera entrega del mes de junio, que alcanzó los 5,86 millones de kilos para 367.000 personas en riesgo de exclusión social y la segunda, que sumó 5,86 millones de kilos de alimentos para 377.856 desfavorecidos. El Programa 2020, que ha supuesto la adquisición de alimentos a través de un proceso de licitación pública por más de 87 millones de euros, está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15 % por el presupuesto nacional.
La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, ha subrayado la idoneidad, «ahora más que nunca, de un programa que busca dar una solución alimenticia a muchas familias andaluzas que no cuentan con los recursos necesarios para ello y que desde el Gobierno intentamos paliar lo máximo posible a pesar de la pandemia». «Lo hicimos en junio, en septiembre y ahora nuevamente se iniciará el reparto de alimentos porque el Gobierno no ha bajado la guardia y continuará atendiendo a quienes más lo necesitan», ha asegurado García.
Para el reparto de los 8,047 millones de kilos de alimentos de la tercera fase en Andalucía –que tienen un valor de 7,32 millones de euros– Cruz Roja Española y Banco de Alimentos se encargarán nuevamente de las tareas logísticas a través de 18 Centros de Almacenamiento y Distribución (CAD) con los que cuentan en la comunidad, desde donde se reparten los productos a las 1.377 Organizaciones Asociadas de Reparto (OAR) quienes, a su vez, los entregan directamente a las personas necesitadas en situación de dependencia social o económica.
CESTA DE ALIMENTOS
La cesta de alimentos adquiridos incluye arroz, alubias cocidas, leche entera UHT, aceite de oliva, atún en conserva, sardina en conserva, conserva de carne (magro), pasta alimenticia, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, fruta en conserva, batido de chocolate y tarritos infantiles de fruta y de pollo. Se trata de alimentos de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento.
La actuación se desarrolla con el objetivo de cubrir las necesidades de individuos, familias, hogares o grupos que se encuentren en situación de pobreza económica, así como de aquellas personas sin hogar y otras en situación de especial vulnerabilidad social y consiste en el reparto de lotes de productos o de comidas preparadas para consumo en comedores sociales, casas de acogida, residencia de ancianos, apoyo a menores, guarderías, apoyo contra adicciones y comunidades religiosas.
MÁLAGA, CÁDIZ Y SEVILLA, A LA CABEZA
Por provincias y kilos de alimentos, Málaga encabeza el listado andaluz en volumen de alimentos, con 1,47 millones de kilos en esta tercera fase, que atenderá a 86.429 personas. A continuación se sitúan Cádiz, donde se repartirán 1,44 millones de kilos, con lo que se atenderá a 70.429 beneficiarios; y Sevilla, provincia donde 65.744 necesitados dispondrán de una ayuda alimentaria de 1,38 millones de kilos.
En Almería, serán 46.513 quienes se beneficien de esta tercera fase, en la que se distribuirá a través de los centros de distribución 1,067 millones de kilos. En Córdoba serán 856.866 kilos de alimentos para 36.531 beneficiarios y en Granada las asociaciones atenderán a 33.010 personas, que recibirán del Estado un total de 733.818 kilos de alimentos.
Las organizaciones de reparto en Jaén serán las encargadas de atender a 26.499 beneficiarios, con 591.576 kilos de alimentos básicos, mientras que en Huelva se dará cobertura a las necesidades de alimentación de 22.858 personas con 492.430 kilos de productos o comidas preparadas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.