Andalucia Buenas Noticias

Administradas en Andalucía al menos 53.934 dosis de la vacuna contra el coronavirus

Una trabajadora sanitaria, con material necesario para administrar la vacuna contra la COVID-19, en una imagen de archivo. / Foto: Eduardo Sanz. / Europa Press.

Europa Press. La comunidad autónoma de Andalucía ha administrado ya al menos 53.934 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer, el 38,4% de las 140.295 recibidas hasta este pasado miércoles, 6 de enero.

Así se recoge en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 que ha facilitado este jueves el Ministerio de Sanidad en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este jueves 7 de enero, con la festividad de Reyes de por medio.

No obstante, únicamente la Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia han facilitado datos actualizados a fecha de este jueves, de forma que la fecha de la última vacuna registrada en Andalucía incluida en el informe de Sanidad corresponde a este pasado miércoles, 6 de enero.

En todo caso, el porcentaje de vacunación en Andalucía sobre las dosis recibidas –el 38,4% de un total de 140.295– es superior en más de diez puntos a la media nacional, ya que, según el mismo informe, en España se han administrado 207.323 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer, el 27,9 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que ascienden a 743.925, 67.984 de ellas en las últimas 48 horas.

Los datos del departamento dirigido por Salvador Illa indican que en ese periodo se han recibido en España un total de 743.925 dosis de la vacuna de Pfizer, unas 360.000 este mismo lunes, y se han administrado a un total de 207.323, el 27,9 por ciento de las dosis recibidas.

España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis, que el Gobierno central distribuye entre las comunidades autónomas. En los primeros días de su puesta en marcha, que ha coincidido con las fechas navideñas, la campaña de vacunación se ha desarrollado de manera más lenta de lo previsto, con desigualdad entre las distintas regiones.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó este mismo lunes que el proceso de vacunación está «evolucionando correctamente» y esta misma semana se va a alcanzar una «velocidad de crucero» respecto a la administración de la vacuna en las comunidades autónomas.

La Comisión Europea aprobó este miércoles el uso de la vacuna de Moderna en la Unión Europea, por lo que será la segunda que se administre en el Viejo Continente siguiendo a la de Pfizer y BioNTech que se aprobó el día 21 de diciembre.

Según ha explicado Illa, a finales de la semana que viene llegarán a España las primeras dosis de la vacuna de Moderna contra el Covid-19 y se espera que en unas seis semanas se reciban unas 600.000 dosis.