Granada suspende su Semana Santa 2021 como medida preventiva para evitar contagios
Europa Press. El Arzobispado de Granada se ha sumado a la decisión ya anunciada en Sevilla de suspender las procesiones de la Semana Santa de 2021, así como todos los actos y celebraciones que hagan uso de la vía pública y suponga aglomeración de fieles ante las circunstancias excepcionales creadas por la pandemia de la Covid-19.
Una decisión que desde la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa acatan «con mucha tristeza» pues, aunque era «previsible» que las procesiones se volvieran a suspender por la pandemia, tenían la esperanza de que se estudiaran otras alternativas, según ha relatado a Europa Press el presidente del colectivo, Jesús Muros.
En un comunicado, el Arzobispado explica que toma esta determinación en «comunión» con las decisiones del Arzobispado de Sevilla de suspender los actos y celebraciones organizados por sus parroquias, hermandades y cofradías, asociaciones de fieles u otros grupos eclesiales que hagan uso de la vía pública, en particular las de Semana Santa, en cualquiera de sus expresiones y que supongan aglomeración de fieles.
Todo ello, «a tenor de la situación en la que nos encontramos y las circunstancias excepcionales creadas por la epidemia de Covid-19», agrega el arzobispado granadino.
Desde la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Granada anunciaron hace unos días la posibilidad de abordar posibles opciones alternativas de conmemoración, en caso de que no se pudieran celebrar las estaciones de penitencia, aunque finalmente no será posible, según ha comentado el presidente de la Federación.
El colectivo ha conocido esta decisión este mismo miércoles a través del comunicado que ha remitido el Arzobispado, mostrando su sorpresa sobre este extremo, pero en todo caso Jesús Muros recalca que «no queda más remedio que acatar la decisión» y lo hacen «con mucha tristeza» pese a que era previsible.
«Por lo menos parece ser que no vamos a estar confinados y esta vez podremos realizar nuestros cultos internos con las medidas de aforo y seguridad que estipulan las autoridades sanitarias», se ha consolado el presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías, que mantiene para el próximo 10 de enero la presentación oficial del cartel de Semana Santa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.