Liberan a Kot, un lince ibérico, tras una estancia de dos meses en un centro de cría
Europa Press. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha liberado en el término municipal de Montoro (Córdoba) un ejemplar de lince ibérico llamado Kot.
Tras una estancia de dos meses en el Centro de Cría en Cautividad de La Olivilla en Santa Elena (Jaén) ha sido puesto en libertad en esta zona entre las áreas de Guadalmellato y Cardeña-Montoro, dentro de las actuaciones dirigidas a la liberación de linces para facilitar la conexión de las distintas poblaciones actuales de esta especie en peligro de extinción.
La finalidad de esta tipo de acciones es prevenir la endogamia y la pérdida de diversidad genética, ha explicado la Consejería por medio de una nota.
En la liberación ha participado el director general del Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Ángel Sánchez, y la delegada territorial, Araceli Cabello.
El principal reto del nuevo Proyecto ‘Life Lynx Connect’, que coordina la Consejería de Desarrollo Sostenible, es alcanzar una población autosostenible y genéticamente viable de esta especie, mediante la conexión de los diferentes núcleos existentes en España y Portugal.
Dieciocho millones de euros
El proyecto, que cuenta con una inversión de 18 millones de euros, ha comenzado en 2020 y se prolongará durante cinco años. Los dos grandes ejes del proyecto son aumentar el tamaño de la población de lince ibérico y facilitar su conectividad.
En la actualidad existen dos núcleos consolidados de población, pero aislados entre sí, Doñana y Sierra Morena Oriental.
Otros cuatro núcleos se encuentran en fase de consolidación en Extremadura, Portugal y dos en Castilla-La Mancha.
El proyecto incluye la creación de dos nuevos núcleos en Sierra Arana (Granada) y Lorca (Murcia).
Kot Kot
Kot Kot, el nuevo habitante en la provincia de Córdoba, es hijo de Coscoja y Endrino. Se trata de un macho de lince ibérico nacido en 2013 en el Centro de Cría en Cautividad de La Olivilla.
Es un ejemplar que pesa casi 17 kilos y que durante 6 años ha estado aportando su genética al medio natural.
Tras pasar junto a su madre su primer año de vida y ser entrenado en las instalaciones del citado centro para su adaptación al medio, se liberó en el área de reintroducción del Valle del Río Guarrizas en 2014, donde se estableció en las inmediaciones de la zona de suelta.
Por entonces, sus primeros tres días transcurrieron encima de un chopo donde se subió tras abrirle la jaula en la que se transportó. Incluso se barajó la posibilidad de volver a capturarlo por no adaptarse al medio.
Sin embargo, el cuarto día bajó y comenzó su regencia en esta zona donde se estableció y se emparejó con Kalimba, una hembra de la misma edad nacida en el Centro de Cría de Granadilla (Extremadura), liberada unos meses antes.
Ambos ejemplares han sido individuos territoriales proporcionando al menos tres cachorros al medio natural.
Ahora su liberación se produce en esta zona de Montoro después de que haya transcurrido tiempo suficiente para que rompa el efecto ‘homing, su inclinación a volver al lugar donde tenía su territorio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.