Las empresas onubenses se suben al tren de la transformación digital
M.E. Desde que el covid-19 llegó a nuestras vidas, las empresas han empezado a preocuparse como nunca lo habían hecho de su presencia en Internet. El onubense David Pérez bien lo sabe, su negocio en Huelva se dedica precisamente a eso, a lograr que las empresas tengan su propio espacio y sean visibles en la gran marabunta de la red.
David es el fundador y CEO de WebHoy, una agencia de diseño web y marketing digital con sede en la capital onubense que ha visto crecer sus clientes desde el pasado mes de marzo. Tiendas online y webs corporativas son las dos demandas que más atiende Pérez desde que comenzó la crisis sanitaria y los empresarios descubrieron que la única salida para sus productos era digital.
Pero, aunque muchos lo dudaban, David sabía que algún día este momento llegaría… Por eso apostó hace un lustro por crear WebHoy, a pesar de que se topó de bruces con una realidad que no se esperaba. «Pensaba que la digitalización en 2015 estaba a la orden del día y que las empresas sabían que tenían que estar en Internet… pero no era así. La gente con empresas o emprendiendo, en Huelva al menos, mi mercado inicial, no le veía sentido ni futuro a una web. Era un gasto más que una inversión», recuerda el ingeniero informático de 31 años.
Los primeros clientes de Pérez fueron personas como él, emprendedores de entre 30 y 35 años que tenían clara su apuesta por la presencia en la red, por el valor que aporta una web, que esté bien posicionada y los beneficios del marketing digital. Encontró en ellos su nicho de mercado inicial, que con los años fue ampliando hasta llegar a empresas asentadas, pero sin presencia en internet, a las que les costaba más dar el salto.
«Empecé trabajando solo desde casa y dándome a conocer en mi ciudad. Luego fui creciendo gracias a las buenas recomendaciones y referencias que daban de mi trabajo», explica el onubense, quien montó su empresa de marketing digital tras pasar una estancia de tres años en Italia como diseñador web y de app, y otra en Málaga, en la aceleradora de startups La Farola.
Empuje del covid a la transformación digital de las empresas
Con la experiencia y el saber acumulado, David ofrece en WebHoy una amplia cartera de servicios, siendo los principales el diseño y desarrollo web -utilizando plataformas que abaratan costes como WordPress o Prestashop- para sites corporativos, blogs, tiendas online, páginas de noticias, plataformas de formación, etc., así como la puesta en marcha de estrategias de márketing digital.
¿Qué implica esto último? De manera muy simplificada, aplicar las herramientas adecuadas para atraer clientes a una web y, según explica Pérez, para ello existen dos vías. La rápida (SEM) logra que una web aparezca en las «calles transitadas de internet», consiguiendo que potenciales clientes la encuentren antes que a las de la competencia. Esta ventaja requiere invertir en publicidad de pago, tanto en buscadores como en redes sociales. Asimismo, está el camino más largo (SEO), que persigue el mismo objetivo pero dejando a Internet que siga su ritmo sin realizar ningún tipo de desembolso para posicionar más rápido un site.
Sin embargo, aunque se opte por la vía rápida, como bien avisa Pérez, este proceso no es inmediato: «nosotros advertimos que lanzar una tienda online no implica vender desde el primer día. No podemos mentir a nuestros clientes ni prometerles cosas que no van a ocurrir. Cuando abres una tienda en la calle principal de una ciudad, la gente que pasa por delante la ve. En Internet no pasa nadie. Intentamos explicarles eso. Por eso tan importante es tener web como invertir en posicionarla, si no no obtendremos resultados y será una inversión absurda».
En los últimos meses, David ha visto crecer las solicitudes de tiendas online, ante la imposibilidad de abrir las físicas o tener que hacerlo en un horario reducido. «Durante el confinamiento hemos tenido también un aluvión de demandas de webs corporativas. Empresas cerradas que tenían en mente actualizar sus sites y que cuando estaban inmersas en el trabajo diario no tenían tiempo, lo encontraron entonces», apunta.
El equipo de WebHoy.
Últimos proyectos
Entre sus últimos proyectos, David Pérez destaca la web de Green Biozone, dedicada a la fabricación de generadores de ozono, muy demandados en la actualidad, y «con clientes en todo el mundo», pone de relieve el onubense.
«Hemos colaborado con la marca deportiva Gañafote, que en sus tres años de vida se encuentra ya entre las primeras de España y que, durante el confinamiento, fueron pioneros en lanzar mascarillas personalizadas, salvando así la caída de ventas de equipaciones y ropa deportiva», asegura el informático.
Finalmente, Pérez cita a ‘El Recreo Diario‘, un periódico escolar local nacido en octubre de 2019 que se repartía a las puertas de los centros educativos y que, con el confinamiento, abandonó el papel para lanzarse al mundo digital y a nivel nacional de la mano de su empresa.
Alcanzar objetivos
Por último, David destaca que en WebHoy «nuestro objetivo es hacer que el cliente venda más. Nosotros nos beneficiamos de que al cliente le vaya bien, que lo vea como una inversión, la recuperen y ganen más gracias a nuestro trabajo. Intentamos demostrárselo lo antes posible, entiendan o no lo que hacemos».
En suma, el onubense concluye que el marketing online es «una apuesta segura si se hace con cabeza. Una buena digitalización y trabajar la presencia online es trabajar nuestra propia imagen. Los beneficios los vamos a ver si se confía en los profesionales adecuados».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.