Europa Press. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado el desbloqueo del nuevo acceso a la Alpujarra «tras más de 15 años» desde que se anunciara la actuación.
Carazo, que ha informado a los alcaldes de la comarca de la hoja de ruta para esta carretera en un acto celebrado en Lanjarón, ha avanzado que en el primer trimestre del año se licitará la redacción del proyecto constructivo, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses y recogerá mejoras en el trazado de la carretera A-348 como la eliminación de una veintena de curvas, la ampliación de la calzada y la reducción del recorrido de 3,7 a 1,7 kilómetros en un primer tramo hasta Aguas de Lanjarón.
Carazo, que ha presentado este proyecto junto al alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, ha recordado que esta obra se planteó en 2005 e incluso se elaboró un estudio de alternativas y un proyecto de construcción.
Mejora de la seguridad vial
La consejera ha incidido en que esta obra no sólo es clave para acercar la Alpujarra a la capital granadina, sino también para mejorar la seguridad vial de una vía por donde pasa un volumen importante de tráfico pesado». Por esta vía pasan al día más de 3.600 vehículos con un porcentaje del nueve por ciento de tráfico pesado. «Vamos a poner todo nuestro empeño para que no se dilate más la obra», ha remarcado.
El tramo de actuación se sitúa en carretera A-348, que conecta la conocida autovía de Sierra Nevada (A-44) con la entrada a Lanjarón. Se trata de un tramo de algo más de tres kilómetros, con un trazado sinuoso y estrecho, ya que tiene un ancho medio de cinco metros sin apenas arcenes.
El Gobierno andaluz ya ha iniciado los pasos para actualizar el proyecto de construcción, que data de 2009 y, una vez revisado, ejecutará las obras con financiación europea obtenida a través de fondos Feader. En concreto, están consignados ya cinco millones de euros. «Hemos buscado la oportunidad para rescatar este proyecto tan vital para la Alpujarra», ha indicado la consejera.
El proyecto desbloqueado por la Consejería de Fomento contempla la ampliación del ancho de vía a dos carriles de 3,5 metros, con arcenes de un metro y bermas de medio metro. El nuevo proyecto mantendrá el trazado contemplado en 2009, pero se actualizarán los parámetros que condicionan las obras, como el volumen de tráfico, los servicios afectados como los bienes y derechos a expropiar y, por último, la tramitación ambiental. Para garantizar su ejecución, el proyecto se desarrollará por tramos.
El primer tramo comprende desde el puente de Tablate hasta justo antes de la llegada de Aguas de Lanjarón, que se acortará de los 3,7 kilómetros originales a 1,7 kilómetros con el nuevo trazado, con el que se eliminará una veintena de curvas.
En este tramo se contempla un falso túnel de 130 metros de longitud y un viaducto de 122 metros, así como un carril de vehículos lentos durante al menos un kilómetro para facilitar la circulación en un tramo con pendientes cercanas al siete por ciento. Por su parte, la antigua carretera se dejará como vía ciclista, peatonal, paseo. Posteriormente se ejecutará el segundo tramo, que ya contará con el proyecto constructivo actualizado.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.