Luz verde a la ubicación y condiciones urbanísticas del futuro Materno-Infantil de Huelva
Europa Press. El Ayuntamiento de Huelva ha dado luz verde inicial a la nueva ubicación y condiciones urbanísticas propuestas por la Junta de Andalucía para la construcción del futuro hospital Materno-Infantil como ampliación del área hospitalaria del Juan Ramón Jiménez, según ha indicado el Consistorio en nota de prensa.
De este modo, el teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez, ha destacado que se impulsa así «un proyecto de suma importancia para Huelva», al que desde el Consistorio han prestado «máxima colaboración y celeridad», con la tramitación y aprobación «en apenas un mes» del estudio de detalle presentado para la ordenación de la parcela; por lo que esperan «que la Junta garantice la dotación presupuestaria y la agilidad en los plazos que corresponde a una infraestructura sanitaria tan importante».
El edil ha recordado asimismo a la Delegación de Salud «la necesidad, ratificada por unanimidad en el Debate del Estado de la Ciudad el pasado mes de octubre, de seguir ampliando el mapa de atención primaria de Huelva capital con la construcción de un centro de salud en el Distrito III que descongestione al del Molino».
Respecto al estudio de detalle aprobado inicialmente esta semana por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, se establecen los nuevos parámetros de ordenación de la parcela dotacional para la ejecución del proyecto promovido por el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía.
Y es que, aunque el planeamiento urbanístico vigente para esta zona desde 2010 ubicaba la nueva zona de crecimiento del hospital junto a las actuales Urgencias, la empresa contratada para la redacción del anteproyecto del hospital materno-infantil propuso su emplazamiento en el sector actualmente ocupado por el helipuerto, viarios, aparcamientos y espacios libres. Un cambio de localización que implica reubicar la reserva de aparcamientos.
Por este motivo, y para poder cumplir los estándares de ocupación, edificabilidad y reserva de plazas de aparcamientos, se ha delimitado como área del estudio de detalle la parcela sanitaria del Hospital y la colindante, de propiedad municipal cuyo uso según el planeamiento también es sanitario.
La ampliación de la edificación hospitalaria, incluyendo la parcela destinada a los aparcamientos ubicados al sur, mantiene las separaciones a linderos y los espacios libres actuales de vegetación que lindan con la autovía.
Las nuevas determinaciones del estudio de detalle incluyen una altura máxima de ocho plantas para el futuro hospital materno-infantil y una edificabilidad máxima 2 m2/m2, que se ordena en la parcela sanitaria del hospital actual, de 91.174 metros cuadrados. El 60 por ciento del ámbito de dicha parcela estará libre de edificación, destinándose a zonas verdes, viarios y aparcamientos.
Por otra parte, la parcela sanitaria de aparcamientos de titularidad municipal sólo albergará aparcamientos, no incluyendo ninguna ampliación de edificabilidad.
Con las previsiones de la ampliación del nuevo Hospital Materno Infantil, las plazas de aparcamiento necesarias aplicando los estándares de una plaza por cada dos camas o una plaza cada 100 m2, «con las 1.069 plazas previstas en los espacios libres se cumpliría la demanda». No obstante, puesto que la edificabilidad puede llegar según los parámetros establecidos hasta el 2 m2/m2, el proyecto futuro que se presente deberá cumplir con los estándares de aparcamiento, incluyendo las plazas de aparcamiento necesarias bajo o sobre rasante.
Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en… Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.