22 empresarias participan este jueves en el Foro virtual ‘Mujeres que cambian el mundo’
Europa Press. La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo conmemora este jueves, 19 de noviembre, el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con la celebración del primer foro ‘Mujeres que cambian el mundo’. Se trata de un encuentro digital organizado por Andalucía Emprende, entidad adscrita a la Consejería, que contará con la participación de 22 mujeres destacadas del ámbito empresarial, asociativo y público.
Participarán en esta jornada 22 reconocidas emprendedoras y empresarias, como Valle López-Quesada, directora de desarrollo de negocio en Womenalia; Rosa León, empresaria sevillana experta en liderazgo; Macarena González, cofundadora de la aceleradora ‘StartupLabsSpain’ e integrante de ‘Founders Andalucía’; Teresa Alarco, presidenta de la Asociación ‘W Startup Community’ y fundadora de ‘Woman Forward’; y Marisa C. de Azcárate, presidenta de ‘Kaizen Hoteles’, entre otras participantes.
Las empresarias y directivas formarán parte de las tres mesas que se desarrollarán durante la jornada, y que serán moderadas por las periodistas y expertas en comunicación, María José Andrade, Rosa Jiménez y Marta Paneque.
El foro, que se emite en directo a partir de las 10.30 horas a través de canal de Andalucía Emprende en YouTube, quiere visibilizar el talento de la mujer en estos tiempos de incertidumbre y su contribución al desarrollo del tejido productivo andaluz, cimentando una sociedad más igualitaria, innovadora y sostenible.
LIDERAZGO FEMENINO Y ECONOMÍA COLABORATIVA
La importancia del liderazgo femenino para el cambio y de la presencia de la mujer en los órganos de decisión; la innovación social y economía colaborativa como nuevas formas de crear empleo; y los retos para el asociacionismo en tiempos de Covid serán los contenidos temáticos que se tratarán durante la jornada, en la que también se darán a conocer los resultados del estudio internacional ‘Female Entrepreneurship’, que ha realizado el Instituto de Investigación Hefta, de Hungría -socio líder en el proyecto europeo Ifempower- con la colaboración de Andalucía Emprende para comprender mejor la situación de las mujeres empresarias durante la pandemia de coronavirus.
El encuentro concluirá con unas reflexiones sobre los retos de la mujer emprendedora y la hoja de ruta para el emprendimiento femenino en el nuevo escenario provocado por el Covid. El evento se puede seguir por: https://www.youtube.com/user/AndaluciaEmprende
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.