Unos padres en cuarentena por Covid logran ver a su hijo prematuro por videollamada
Redacción. El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha realizado videollamadas para que unos padres, afectados por coronavirus y en aislamiento domiciliario, puedan tener contacto visual con su bebé prematuro hospitalizado en la Unidad Neonatal.
Además, a través de este sistema virtual han llevado a cabo consultas con profesionales sobre los cuidados enfermeros, los que va a necesitar al llegar a casa y apoyo de la lactancia materna.
El pequeño nació a primeros de noviembre a las 34 semanas de gestación, su madre acudió a las Urgencias del Hospital Materno Infantil y ante el inminente ingreso se le realizó una prueba PCR, siguiendo el estricto protocolo de seguridad, con resultado negativo y dos días después dio a luz a este pequeño prematuro.
Durante su estancia hospitalaria, la mamá estuvo en todo momento acompañada por su pareja mientras el bebé permanecía en su incubadora de cuidados intermedios de la unidad Neonatal recibiendo los cuidados y tratamientos necesarios.
A los cinco días del parto, la madre recibió el alta hospitalaria, pero siguió acudiendo al hospital, que dispone de un línea de humanización de puertas abiertas para la atención de los prematuros, y días después, tras realizarse otra prueba PCR, tanto ella, como el padre del pequeño dieron positivo, por lo que permanecieron aislados en su domicilio.
Para que los progenitores siguieran estando en contacto con su hijo, el personal de Enfermería, organizó una serie de videollamadas a través de una tablet para que desde casa pudiesen ver a su bebé, mantener el vínculo, y seguir recibiendo la formación necesaria para poder atender a su pequeño una vez llegase a casa.
En concreto, se han realizado cuatro consultas en las que se han tratado temas como cuidados enfermeros, como alimentación e higiene y todos los que debe recibir al alta hospitalaria, además de apoyo a la lactancia materna y resolución de dudas.
Las enfermeras referentes también han realizado una consulta interdisciplinar con la matrona del centro de salud al que pertenece esta familia, para que realice el seguimiento adecuado. El bebé está ya en casa junto a sus padres que lo están cuidando y mimando con las mayores garantías de protección y seguridad.
Como cada año, el 17 de noviembre, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, en esta ocasión marcado por la pandemia Covid-19. Los profesionales de Pediatría han recibido la visita del delegado de Salud y Familias, Indalecio Sánchez Montesinos, quien ha felicitado a estos sanitarios que trabajan con el mayor rigor para atender a estos pequeños y a sus familias. Además, dos médicos residentes, han ofrecido un recital musical para amenizar la jornada en la planta de Pediatría.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.