Desarticulada una banda que estafaba a hoteleros haciéndose pasar por empresas de luz o agua
Europa Press. La Guardia Civil ha identificado a cuatro personas de nacionalidad española y una rumana como presuntos autores de delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal, que actuaban en todo el territorio nacional –en La Rinconada, entre otros municipios– «simulando pertenecer a empresas suministradoras de servicios de luz, gas o agua».
La investigación, iniciada a principios de año por agentes del equipo de Patrimonio de la UOPJ de Sevilla, ha permitido el esclarecimiento de cutro delitos de estafa, tres de ellos en la mencionada localidad, y uno en Tres Cantos (Madrid); otro de blanqueo de capitales y además, el de pertenencia a grupo criminal, detalla en un comunicado.
La banda, plenamente jerarquizada y con reparto de funciones, estaba ubicada en una zona concreta de la Comunidad de Madrid, y estaba especializada en estafar importantes sumas de dinero mediante el engaño a empresarios del sector de la hostelería, principalmente, «a los que aprovechando las horas de máxima afluencia de público a sus locales, les realizan llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de compañías suministradora de fluido eléctrico, gas o agua».
En este sentido, «hacían creer a los dueños de los negocios que tenían recibos sin pagar y amenazando con el corte inmediato del suministro si no hacían frente al pago de dichas facturas». Las victimas no dudaban en «abonar rápidamente» las cantidades económicas. Posteriormente, cuando realizaban las comprobaciones oportunas, es cuando se daban cuenta de que, efectivamente habían sido engañados y estafados, en la mayoría de los casos con importantes sumas de dinero.
Para llevar a cabo este tipo de estafas, los autores contaban con personas que disponían de cuentas corrientes a su nombre, en la mayoría de los casos esas cuentas se abrían exclusivamente para realizar las estafas y una vez obtenido el dinero se cerraban o se quedaban sin saldo.
En la mayoría de estos casos los teléfonos móviles eran puestos a nombre de personas a las que les habían robado sus documentos de identidad o bien a nombre de personas extranjeras a las que era imposible localizar.
La Operación, denominada ‘Tantudem’, se halla judicializada en Sevilla, continúa abierta y no se descartan localizar a más victimas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.