Écija es el único municipio andaluz que mantiene el confinamiento
Europa Press. El municipio sevillano de Écija ha pasado a ser la única localidad andaluza con el conocido como confinamiento perimetral –la restricción de la entrada y salida de personas que se encuentren o circulen en el término municipal– en vigor, después de que dicha limitación se haya levantado por parte de la Junta de Andalucía en Casariche (Sevilla), Linares (Jaén) y Almodóvar del Río (Córdoba), donde también se había adoptado esa medida como consecuencia de la incidencia del Covid-19.
No obstante, en todas esas localidades, al igual que en Granada capital y los municipios que constituyen su «aglomeración urbana», y en Sierra de Yeguas (Málaga), son de aplicación las medidas recogidas en la orden de 14 de octubre de 2020, de la Consejería de Salud y Familias, «específicas, temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención de la Covid-19, en localidades o parte de las mismas donde es necesario adoptar medidas que no conllevan restricción a la movilidad».
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó este viernes, 16 de octubre, una edición extraordinaria, consultada por Europa Press, con la relación de dichas medidas «temporales y excepcionales» que están en vigor desde las 8,00 horas de este sábado, día 17, en Casariche, Linares, Almodóvar del Río –localidades estas tres que recuperan su movilidad tras dejar de estar en vigor los confinamientos perimetrales impuestos–, así como en Granada y Sierra de Yeguas.
Se trata, en concreto, de medidas como no permitir «visitas ni salidas a los usuarios en los centros sociosanitarios de carácter residencial», así como que la asistencia a velatorios se limita «a un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes».
De igual modo, «la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 15 personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto».
Asimismo, «todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50 por ciento del aforo permitido y tendrán como hora de cierre la legalmente autorizada, no pudiendo superarse en ningún caso las 22,00 horas, a excepción de los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales».
RESTRICCIONES DE MOVILIDAD EN ÉCIJA
En cuanto a Écija, la Delegación Territorial de Salud y Familias en Sevilla adoptó la referida medida de restricción a la movilidad como consecuencia de la «situación epidemiológica» por Covid-19 en una resolución que entró en vigor a las 8,00 horas del pasado jueves, día 15 de octubre, «por un período inicial de diez días naturales, pudiendo ser revisado si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica de mantenerse las circunstancias que motivan su adopción».
La Junta acordó dicha restricción a partir de datos actualizados a 11 de octubre que reflejaban, entre otros, una tasa de incidencia acumulada del coronavirus en los últimos 14 días de 1.041,80 por 100.000 habitantes, y de 652,08 en los últimos siete días en Écija.
De esta manera, el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de Sevilla constató la existencia de «un riesgo alto» en Écija y «razones objetivas sanitarias para establecer restricciones a la movilidad de la población de dicha localidad como medida proporcionada, de carácter preventivo y de contención de la transmisión del Covid-19», una restricción que continúa así en vigor.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.