Un juez abre investigación tras una filtración que frustra una operación antidroga
Europa Press. El juez de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ayamonte (Huelva) ha abierto una investigación tras la «grave filtración» de los detalles de una operación contra una organización criminal dedicada al tráfico de hachís que se iba a desarrollar este miércoles con 16 detenciones y 27 entradas y registros previstos, un operativo finalmente «frustrado» dada la «precisión, amplitud y antelación» de dicha «filtración».
Así, según ha indicado el TSJA en nota de prensa, en una providencia dictada este miércoles, el instructor explica que las actuaciones fueron incoadas el día 17 de febrero de 2020 por presunto delito de tráfico de hachís por organización criminal, «revelándose posteriormente indicios de presunto delito de contrabando y trata de seres humanos», y se encuentran declaradas bajo secreto de sumario, «habiendo sido tramitadas íntegramente, sin acceso de personal funcionario», por el propio juez y el letrado de la Administración de Justicia.
En este sentido, el instructor precisa que, para las 6,00 horas de hoy, la fuerza actuante coordinada solicitó 27 autorizaciones de entrada y registro en domicilios y fincas de los investigados.
Para tal finalidad han sido coordinados y movilizados cuatro equipos del Grupo de Acción Rápida, con base en La Rioja; dos grupos de la Unidad de Seguridad Ciudadana; tres equipos de intervención del Cuerpo Nacional de Policía; personal de Vigilancia Aduanera; personal del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Huelva y sus equipos de Policía Judicial; medios aéreos (un helicóptero); guías caninos; autobús y furgones habilitados para el traslado de detenidos.
A todo ello hay que sumar, según expone el juez en la resolución, un «elevado» número de agentes destinados a labores auxiliares y de seguridad, ascendiendo el operativo final a unos 200 agentes aproximadamente.
El instructor asevera que, a las 6,00 horas de hoy, «la totalidad de los investigados se había evadido del domicilio, imposibilitando su detención, encontrándose los mismos con las puertas de entrada abiertas y los letrados designados para la defensa aguardando a la fuerza pública interviniente», mientras que a lo largo de la mañana «han sido encontrados un total de tres investigados (de 16 objetivos de la investigación)».
Asimismo, «en parte de los domicilios, incluso, los investigados habían removido los bienes de mayor valor, tales como televisiones panorámicas».
Dado «lo grave de la filtración, la precisión, amplitud y antelación de la misma y, derivado de ello, la frustración completa de la legítima finalidad de la instrucción», el juez ha ordenado que, «sin demora y en todo caso en el plazo de dos días», se lleven a cabo una serie de diligencias por parte de la fuerza actuante, principalmente el EDOA de la UOPJ de la Guardia Civil de Huelva y DAVA de la Agencia Tributaria de Huelva.
De este modo, el juez reclama a la fuerza actuante que confeccione un «listado de sujetos detenidos y filiación completa de aquellos que han resultado evadidos, en orden a determinar la expedición sin demora de requisitorias de búsqueda, detención y personación», mientras que también ordena una «dación de cuenta de las gestiones a realizar por cada grupo actuante en orden a determinar el origen de la filtración, su naturaleza, y actuaciones a implantar y desarrollar para atajar en el futuro la deriva sufrida en la investigación».
En tercer lugar, ordena también la «dación de cuenta del personal investigador, o ajeno a la investigación, que presentaba razón de conocimiento de la totalidad de los objetivos a registrar en fecha anterior al día 9 de octubre de 2020 (fecha de presentación de la solicitud en el Juzgado)».
El instructor ha acordado dar traslado del contenido de la providencia al general jefe de Zona de la Guardia Civil de Andalucía y al jefe del Área Regional de Vigilancia Aduanera de Andalucía, así como al Servicio de Asuntos Internos de la DAO de la Guardia Civil y unidades equivalentes del Cuerpo Nacional de Policía y Agencia Tributaria, en caso de que cuenten con algún tipo de previsión orgánica o estatutaria similar, «tendente al completo esclarecimiento de los hechos».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.