Dos nuevas líneas de ayudas apoyarán a embarazadas y madres sin recursos de Granada
Redacción. La Junta convocará dos líneas de ayudas para favorecer a mujeres embarazadas y madres sin recursos, unas subvenciones que se dirigirán a entidades privadas sin ánimo de lucro, ayuntamientos y Diputación de Granada al objeto de que incorporen la perspectiva de familias en las agendas locales.
Ha sido la secretaria general de Familias, Ana Mata, quien ha presentado en rueda de prensa estas ayudas, en la Delegación de Salud y Familias de la Junta Granada, acompañada del delegado del ramo en la provincia, Indalecio Sánchez-Montesinos.
Una de las líneas, dotada en el ámbito autonómico con un millón de euros, está dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro para proyectos de asesoramiento, apoyo y acompañamiento que tengan como objetivo a mujeres embarazadas y a madres sin recursos con hijos de cero a tres años.
A la segunda de estas convocatorias, a la que el Gobierno andaluz destina 500.000 euros, pueden acogerse entidades locales de ámbito municipal y diputaciones que presenten proyectos integrados que incorporen la perspectiva de familias en las agendas locales “poniendo en valor el papel de la familia”, según la representante autonómica.
“La Secretaría de Familias fue creada en esta legislatura con el objetivo de fomentar la natalidad, la familia y por ende la buena parentalidad, a través de políticas transversales“, ha precisado Mata. En este sentido, ha incidido en que estas subvenciones, que alcanzarán 1,5 millones de euros en su conjunto, nacen con “la pretensión de ayudar a las entidades sociales que trabajan en las distintas provincias dando apoyo a mujeres embarazadas con dificultades y por tanto de apoyo a la maternidad”.
Por otra parte, Mata ha señalado la nueva oferta pública de concierto social, que permitirá a la Junta de Andalucía proporcionar atención temprana en la provincia de Granada a 277 menores más en relación al antiguo modelo. Así, será atendido un total 1.942 menores frente a los 1.665 del anterior ejercicio. También aumenta el número de sesiones, 187.872 frente a 159.840 sesiones.
“Este incremento de actividad y número de beneficiarios es posible por el notable aumento del presupuesto que se destina a este fin, 5,2 millones de euros frente a los 3,5 millones de la etapa anterior”, ha agregado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.