Se cumple un mes de la desaparición de José Morilla en pleno centro de Córdoba
Europa Press. La Policía Nacional ha retomado este lunes de manera física la búsqueda de José Morilla, el hombre de 85 años vecino de Córdoba desaparecido desde hace un mes en pleno centro de dicha ciudad, para lo que ha contado con la colaboración de medios acuáticos del Ejército para el rastreo del río, sin que no obstante hayan trascendido pistas de su paradero.
Precisamente este lunes, 21 de septiembre, se cumple un mes desde aquel 21 de agosto en el que desapareció este anciano, y coincidiendo con esta efeméride se ha retomado su búsqueda en torno al río Guadalquivir, según han explicado a Europa Press desde la Policía Nacional. A partir de este martes se trabajará en función de la investigación, pero ya sin rastreos ni con otras colaboraciones, por ahora, del Ejército.
Y es que la Policía es la que coordina el dispositivo de búsqueda y en esta jornada el Ejército ha puesto a disposición de la Policía Nacional medios acuáticos para tratar de esclarecer el paradero de esta persona en un tramo del Guadalquivir entre Camino de la Barca y el aeropuerto, aunque inicialmente se había programado hasta el puente de Ibn Firnas.
Mientras tanto, en estos últimos días tras la desaparición de este hombre se ha llevado a cabo un trabajo de investigación y documentación para tratar de esclarecer el caso, según han destacado las fuentes policiales.
No es la primera vez que las Fuerzas Armadas colaboran en esta búsqueda, dado que, este mismo mes de septiembre, unos 90 efectivos del Ejército de Tierra de la compañía de la Brigada Guzmán el Bueno participaron en ella junto a efectivos del 112 y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), además de con la Policía Nacional, que coordina el dispositivo.
El desaparecido sufre problemas de depresión y reside con su mujer en Córdoba. El 21 de agosto, sobre las 11,30 horas, abandonó el domicilio familiar para ir a un centro de salud de la capital a recoger los resultados de una prueba a la que se había sometido su esposa, estando desde entonces en paradero desconocido.
Ultiman la apertura del centro de refugiados… El Gobierno ultima la puesta en funcionamiento del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos de Málaga,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.