El IAM de Granada acoge a 240 víctimas de violencia de género hasta junio
Europa Press. Un total de 240 personas víctimas de violencia de género, 115 mujeres y 125 menores, han sido acogidas en el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Granada durante este primer semestre de 2020.
Según ha informado la Junta, de los 115 ingresos de mujeres registrados en estos seis meses, un total de 35, el 30,4 por ciento, se produjeron durante el estado de alarma que estuvo en vigor en España por la crisis del covid-19 desde el 14 de marzo al 21 de junio. En este periodo de confinamiento domiciliario, los recursos de acogida de la provincia atendieron a 65 personas, 35 mujeres y 30 niños víctimas de violencia machista.
La asesora de programa del IAM en Granada, Ruth Martos, ha puesto de relieve el trabajo realizado en los recursos de acogida de Andalucía, gestionados por la empresa Andaluza de Gestión de Servicios Especializados, especialmente durante la emergencia sanitaria.
“En este periodo de incertidumbre que hemos vivido a causa de esta pandemia sin precedentes nuestra principal preocupación ha sido que aquellas mujeres que tuvieran que abandonar sus casas por su seguridad y la de sus hijas e hijos, pudieran acceder a nuestros recursos. Y eso lo hemos logrado”, ha afirmado.
Asimismo, ha destacado que “desde un principio pusimos en marcha protocolos de prevención, contención y ampliación de plazas con el objetivo de evitar que el virus entrara en nuestros centros y tener activo un plan por si la demanda se desbordaba. Por eso, quiero agradecer el gran esfuerzo de todo el personal”.
Con respecto al mismo periodo de 2019, supone un leve incremento del 5,7 por ciento del número de personas acogidas. Entonces se atendió a 227 víctimas de violencia de género: 109 mujeres y 118 menores.
Los recursos de acogida del IAM comprenden los centros de emergencia, las casas de acogida y los pisos tutelados que prestan atención y acogida urgente e inmediata las 24 horas al día durante los 365 días del año. El centro de emergencia es el recurso que ha acogido a más personas con un total de 171, 93 mujeres y 78 menores.
Por su parte, en la casa de acogida ha habido 64 víctimas de violencia de género, 21 mujeres y 43 hijos. Y, finalmente, los pisos tutelados han estado ocupados por cinco personas, una mujer y cuatro menores.
Martos ha explicado que el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y personas dependientes a su cargo responde a un sistema coordinado de recursos cuya finalidad no es otra que ofrecer y “garantizar una atención urgente e inmediata a cualquier víctima de la violencia machista en Andalucía, independientemente de su origen, procedencia, situación legal o circunstancias personales y culturales”.
En estos centros se ofrece una intervención integral a nivel social, psicológico, jurídico y socioeducativo tanto a las mujeres como a sus hijos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.