Dos especialistas del Hospital Macarena entre los mejores investigadores españoles
Redacción. Acaba de publicarse la última actualización del Ranking de Científicos en España, una lista integrada por 82.000 perfiles principales. Esta clasificación ha sido elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) según el número del índice-H de los autores en orden decreciente.
En esta XV edición del ranking de investigadores españoles, se incluyen investigadores que trabajan en instituciones españolas, y españoles que trabajan en el extranjero, según sus perfiles públicos de Google Scholar Citations. Los datos de esta edición que se recopilaron durante la última semana de mayo de 2020, estan clasificados primero por índice H en orden decreciente y luego por el número total de citas.
En este prestigioso ranking que mide el impacto de la producción científica aparecen dos investigadores del Hospital Universitario Virgen Macarena entre los 300 investigadores de todas las disciplinas del conocimiento de nuestro país. Concretamente el doctor Joan Montaner del área de Neurología en el puesto 237, con un índice H de 79 y el doctor Jesús Rodríguez-Baño del área de Enfermedades Infecciosas en el puesto 300 con un índice H de 75.
Joan Montaner
Entre sus líneas de trabajo destacan, en el caso del Joan Montaner, el estudio de aspectos de investigación traslacional para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurovasculares, mediante el diagnóstico prehospitalario del ictus con el uso de biomarcadores sanguíneos y con estrategias de neuroprotección que mejoren las terapias de reperfusión actuales.
Jesús Rodríguez-Baño
Por su parte, Jesús Rodríguez-Baño trabaja en investigación para mejorar el conocimiento y tratamiento de las enfermedades infecciosas, incluyendo la epidemiología y el tratamiento de infecciones por bacterias resistentes y el uso de antimicrobianos, mediante estudios observacionales y aleatorizados.
El Hospital Virgen Macarena está impulsando la investigación biomédica en los últimos años y cabe destacar que la nueva dirección gerencia del centro hospitalario sevillano, está haciendo una apuesta estratégica por apoyar la investigación clínica y está finalizando la remodelación de una zona del hospital especialmente dedicada a unificar y potenciar toda la investigación clínica del centro.
Centros andaluces
También se incluye en este ranking de los 300 mejores investigadores, otros tres sanitarios de centros andaluces como el doctor Gómez-Doblas del área de cardiología del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, el doctor Joaquín Dopazo del área de Bioinformática Clínica del Hospital Virgen del Rocío y el doctor Enrique Fernández-Mondejar del área de cuidados intensivos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
En un futuro cercano, el CSIC tiene la intención de agregar estas clasificaciones por disciplina, género o edad académica.
Investigadores andaluces detectan patrones… Un estudio realizado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), instituto mixto de la Junta de Andalucía, la Universidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.