El Festival de Música y Danza más solidario arranca en Granada
Europa Press. El Palacio de Carlos V acoge este jueves el primer concierto de la 69 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con una emotiva Novena sinfonía de Beethoven, participativa, popular y solidaria, en «un canto al optimismo tras uno de los momentos más duros de la historia contemporánea».
Este concierto, que comenzará a las 22.00 horas, está dedicado a los sanitarios españoles como agradecimiento y reconocimiento a su trabajo, por su coraje y valor durante la pandemia de la Covid-19, con un aforo reservado exclusivamente para ellos y para colectivos desfavorecidos, como desempleados, jubilados y jóvenes.
Medalla del Festival
Antes del comienzo del concierto, se hará entrega de la Medalla del Festival a los representantes del Colegio de Médicos y Colegio de Enfermería de Granada, en nombre del colectivo de profesionales sanitarios, que han dado una «lección de superación ante una de las mayores emergencias sanitarias de la historia reciente».
El director de orquesta granadino Miguel Ángel Gómez Martínez se pondrá al frente de la Orquesta y Coro Ciudad de Granada, cuatro solistas de reconocida trayectoria artística y otros coros participativos, dirigidos y preparados por Héctor Eliel Márquez, para una doble interpretación de una de las obras más populares y emblemáticas de todo el arte occidental.
La Sinfonía nº 9 en Re Menor, op 125 conocida también como Coral, es una de las obras más transcendentales, importantes y populares de la música y el arte. Su último movimiento es un final coral sorprendentemente inusual en su época que se ha convertido en símbolo de la libertad.
Beethoven
Beethoven comenzó a componerla en 1817 y finalizó su composición a principios de 1824. Fue la musicalización del poema de Friedrich Schiller conocido como ‘Oda a la alegría’, que deja claro el mensaje humanista de carácter universal.
El estreno de esta obra en España, el 2 de abril de 1882, fue dirigido en Madrid por una batuta granadina, Mario Vázquez Gómez (1831-1894), compositor, pianista y director de orquesta, introductor de la obra de Beethoven y Wagner en nuestro país.
El concierto, que se repetirá el viernes 10 para el público general, cuenta con el patrocinio de CaixaBank a través de su Acción Social y en colaboración con la Fundación «la Caixa».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.