Córdoba celebra visitas guiadas y teatralizadas por el casco histórico en verano
Europa Press. La primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás (Cs), y el jefe de la Unidad de Turismo, Rafael Pérez de la Concha, han presentado este martes un programa de actividades turísticas para el verano con visitas guiadas y teatralizadas denominado ‘Julio Romano’ y ‘Agosto Islámico’, que comienzan el jueves.
En rueda de prensa, la delegada ha explicado que «el objetivo fundamental es dotar de contenido el casco histórico de la ciudad, en un momento en el que es preciso que tenga vida», después de que «es triste ver cómo hace unos meses estaba lleno de turistas y a día de hoy pasea muy poca gente».
«Es importante ofertar actividades que resulten atractivas a un público familiar y que permita que el casco y el centro histórico retomen el pulso y que los negocios turísticos también retomen el pulso», de manera que «poco a poco se vuelva a la normalidad», según ha resaltado la edil.
Este programa llega de la mano de una campaña con el lema ‘Tú eres Córdoba’, con el fin de «sacar adelante la ciudad», ha apuntado Albás, quien se ha aseverado que «si todos nos concienciamos, esta situación tan complicada la pasaremos más rápidamente que si no lo hiciéramos así».
Por tanto, ha indicado que con dicho mensaje quieren transmitir que «el cordobés se convierta en turista de la propia ciudad«, a lo que ha agregado que «ahora es el momento y la oportunidad de volver a reconocer nuestra historia de la mano de auténticos profesionales que van a contar y compartir toda la historia de la capital». «Está en manos de los cordobeses que el casco vuelta a estar lleno de vida», ha enfatizado.
Las visitas
Mientras, Pérez de la Concha ha recordado que «debido a la crisis sanitaria se tuvo que suspender prácticamente todo el programa de ‘Kalendas‘, que se estaba celebrando durante el mes de marzo, y que no se ha podido desarrollar, como estaba previsto, el programa de ‘Noches de Ramadán'».
Ante ello, ahora se reparten en julio y agosto «estas dos principales culturas, a las que les seguirá otra, la sefardí, ya en el otoño», ha destacado el jefe de la Unidad de Turismo.
En concreto, ha detallado que entre las actividades hay visitas a la Mezquita-Catedral, con guías oficiales y las correspondientes entradas, gratuitas para los cordobeses y de pago para las personas que lleguen de fuera, «aunque sin tener que pagar al guía», y por la Córdoba romana o islámica con guías que han hecho propuestas para visitas nocturnas, así como otras citas teatralizadas con entidades cordobesas.
Para apuntarse a las actividades, que son gratuitas, hay una web de reserva –‘www.cordobaocio.es‘–, donde está toda la información y todo el listado de actividades, con un cupo de 25 plazas para la visita a la Mezquita-Catedral y hasta 30 para el resto de visitas, «cumpliendo todas las normas sanitarias», ha precisado Pérez de la Concha.
También, ha señalado que «se va a limitar la posibilidad de que una misma persona pueda asistir a todas, porque queremos dejar que todo el mundo pueda participar», de modo que «una misma persona puede apuntarse a actividades tres veces».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.